Tratamiento y medicación para la alergia

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Las alergias son, para muchos, una molestia que puede llegar en forma de ojos llorosos, congestión nasal, dificultad para respirar, urticarias o irritaciones de la piel, y estas pueden ser leves o un tanto más severas.

En otros casos puede darse de forma más fuerte, siendo la anafilaxia una de estas, pues existen alergias en las que el paciente presenta cuadros de asfixia por el alérgeno.

Existen muchos estudios relacionados con las alergias, por lo que se han descubierto diversos tipos de tratamientos y medicamentos que pueden ayudar a eliminar los síntomas y riesgos asociados con las mismas.

En este post conocerás más a fondo estos medicamentos que se han encontrado y con los que se pueden tratar las alergias. Al mismo tiempo encontrarás material correspondiente al cómo se tratan las alergias y los diversos tipos de medicamentos para paliar los síntomas de las mismas.

Las alergias

Las alergias pueden venir acompañadas de síntomas propios de la misma, dependiendo del agente alergénico en cuestión. Por ejemplo los agentes respiratorios, como lo son el polen y el polvo, pueden ocasionar dificultad para respirar, estornudos, ojos llorosos y congestión nasal, mientras que otros agentes, como lo son los agentes ingeridos como algunas comidas o medicamentos pueden producir irritaciones cutáneas, inflamaciones y otros efectos.

Sin embargo, los más peligrosos son aquellos agentes que pueden ocasionar un shock anafiláctico en el paciente, que se produce cuando la garganta se inflama y se cierra. Algunos agentes culpables de estos shocks pueden ser los frutos secos y los mariscos.

Cómo se tratan las alergias

Las alergias pueden tratarse de diversas maneras, bien sean naturales o por medio de medicamentos. Sin embargo, los más conocidos y aplicados a día de hoy son los medicamentos contra las alergias, que buscan eliminar los agentes y reducir los síntomas que se dan al estar en contacto con uno de estos agentes.

Entre los tratamientos para la alergia farmacológica pueden encontrarse otros medicamentos contra las alergias, que pueden venir en diversas formas, ya sean como líquidos, tabletas, cremas, inhaladores, inyecciones y otros. Este tipo de alergia surge por la implementación de medicamentos a los cuales el paciente es alérgico. Sus síntomas no suelen ser graves pero igual debe tratarse.

Para tratar las alergias se da comúnmente el uso de antihistamínicos y corticoides, que son antialérgicos por excelencia en el tratamiento de las diferentes condiciones que pueden producirse.

Consultando con un médico Es importante tener una lista de los elementos a los que el paciente es alérgico, con el fin de prevenir los cuadros de accesos alérgicos. En el caso de los médicos estos deben de encontrarse al tanto de las alergias del paciente, con el fin de determinar qué tipo de tratamientos pueden ser aplicados al paciente en cuestión y la gravedad del cuadro alérgico.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.