Memoria y emociones del alzhéimer

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

El alzheimer es una afección que disminuye notablemente la calidad de vida, puesto que los pacientes padecen de degeneración cerebral y deterioro cognitivo con el paso del tiempo. Aquí conocerás más sobre esta condición, sus causas emocionales y la rehabilitación del mismo.

Pacientes con alzhéimer

La enfermedad puede comenzar a atacar a las personas luego de llegar a cierta edad. Una vez que el paciente ha llegado a un punto en que el cerebro comienza a degenerarse y deteriorarse, se dice que se ha entrado en una etapa de principio de alzhéimer. Las personas que pasan por esta etapa pueden tener olvidos sencillos, como olvidarse de dónde se han dejado las llaves, de los medicamentos que debía tomarse y algunos otros a cual más simple.

Sin embargo, puede evolucionar con alarmante rapidez, siendo que luego los pacientes afectados ya no recuerdan datos más importantes, como el lugar en que viven, su número de teléfono, y pueden llegar incluso a olvidar a sus amigos y familiares, y cómo se llevaban a cabo actividades tan sencillas como comer.

Estos pacientes presentan un deterioro cognitivo severo que hace parecer como que regresan a una primera infancia, siendo necesarios todos los cuidados que normalmente se reservan para los bebés.

Alzheimer causas emocionales

Esta enfermedad tiene una estrecha relación con otras patologías y trastornos de orden mental. En este caso una de las relaciones que guarda es que, al igual que ocurre con otras enfermedades de la mente, una emoción, o serie de emociones fuertes pueden detonar la enfermedad, ocasionando que a partir de ese punto se comienza a deteriorar el cerebro.

Además de esto hay personas que padecen de lo que se conoce como alzhéimer emocional, que es una cepa que ocasiona que el afectado crea tener los síntomas de la enfermedad, lo que ocasiona que de verdad los empiece a padecer, a pesar de que su cerebro y su mente se hallan en excelentes condiciones.

Rehabilitación de alzhéimer

Las personas que padecen de una cepa emocional de la enfermedad suelen curarse en poco tiempo, ya que lo que padecen no es un deterioro cognitivo severo. Ahora, las personas que cuentan con la enfermedad en una etapa media o avanzada pueden requerir de tratamientos y cuidados que se conocen como rehabilitación de alzhéimer. Estos procesos son tratamientos médicos y terapias que ayudan a frenar los efectos de la enfermedad. Cuando se amerita este tratamiento es porque el paciente se halla en un punto en que ya se sabe que existe la enfermedad y que lo mejor es frenarla todo lo que se pueda.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.