¿Es hereditario el alzhéimer?

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

¿Se hereda el alzhéimer? ¿Puedo desarrollarlo si tengo antecedentes familiares de la enfermedad? Te lo aclaramos todo a continuación.

Una pregunta recurrente relacionada con el alzhéimer es la que cuestiona si esta enfermedad puede heredarse, y es que muchas son las personas con antecedentes de esta condición en su familia que se preguntan por su carga genética. Son personas que temen desarrollarla en un futuro, pero a las cuales les conviene saber que, si bien es cierto que existe una variante del alzhéimer que tiene un componente hereditario (el llamado alzhéimer hereditario), solo un porcentaje muy pequeño de los diagnósticos se corresponden con este tipo (concretamente un 5% de todos los casos de esta enfermedad). Sin embargo, los casos de alzhéimer hereditario sí que pueden afectar a varios miembros de la misma familia, sobre todo a los que tienen una relación de primer grado.

Por lo general, la persona que hereda las mutaciones de este tipo de enfermedad desarrolla el alzhéimer a una edad temprana, casi siempre antes de los 65 años. De la misma forma, el alzhéimer de tipo hereditario tiende a empeorar más rápidamente, lo cual hace especialmente necesario un diagnóstico precoz.

¿Cuál es la causa del alzhéimer hereditario?

También conocido como alzhéimer familiar, el alzhéimer hereditario es causado por unas mutaciones genéticas que son las responsables de la producción de cantidades excesivas de una proteína llamada beto-amiloide. Lo que ocurre a continuación es que esta proteína se acumula formando placas seniles que, junto con los ovillos neurofibrilares (conglomerados anormales de proteínas compuestos por pequeñas fibras entrelazadas dentro de las neuronas) hacen que se produzca el deterioro cognitivo propio de la enfermedad.

En concreto, tres son los genes que pueden sufrir estas mutaciones (el gen de la proteína preculsora del péptido beta amiloide, el gen de la presenilina 1 y el gen de la presenilina 2) y las probabilidades de ser transmitidas una vez presentes en el padre o la madre son de un 50%.

¿Puedo saber si sufriré alzhéimer?

Para aquellas personas con antecedentes de alzhéimer hereditario en su familiar existe la posibilidad de someterse a un test genético capaz de detectar las mutaciones. Para ello, estas personas deberán obtener un consentimiento informado por escrito y un asesoramiento genéticoprevio al análisis. Es importante señalar que en nuestro país la Seguridad Social no siempre cubre este test.

Por otra parte, las posibilidades de que una persona con un resultado positivo desarrolle alzhéimer son altas, lo cual permite establecer un diagnóstico precoz e iniciar el tratamiento lo antes posible. Solo de esta forma se podrá preservar al máximo la calidad de vida.

Si te preocupa la posibilidad de sufrir alzhéimer en el futuro y tienes antecedentes de esta enfermedad en familiares menores de 60 años, puedes hablar con tu médico sobre las posibilidades de someterte a un test genético. Él será la persona más adecuada para asesorarte al respecto.

Autor: Purificación Salgado, Periodista

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.