Alzheimer: insomnio y problemas para dormir

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

El Alzheimer lo podemos identificar como una enfermedad o una condición con degeneración neuronal progresiva. Es una de las formas más usuales de sufrir demencia senil, junto con multiplicidad de síntomas que conducirán a una disminución de la capacidad mental. La misma resultaría lo suficientemente crítica como para interrumpir y cambiar la vida diaria de los que la padezcan.

La enfermedad o condición de sufrir Alzheimer origina problemas vinculados a la memoria y la capacidad de una persona para aprender y razonar. Así como también de emitir juicios, comunicarse y realizar actividades diarias.

¿Cómo hacer dormir a un enfermo de alzheimer?

Uno de los inconvenientes más frecuentes con los pacientes que sufren de esta enfermedad es la dificultad para lograr dormir. Es usual que las personas que sufren demencia y Alzheimer sean inquietas durante la noche y se sientan letárgicas durante el día. Tenido como resultado que muchos ancianos no puedan dormir, objetivamente lo que padecen esta enfermedad.

Los inconvenientes que hacen posible el porqué los pacientes de Alzheimer no duermen son diversos. Esto se debe a que mentalmente son bastante inestables y deben ser tratados con cierta comprensión especial y paciente. Muchos de los factores que hacen posibles que los pacientes que padecen esta condición o enfermedad no logren de manera efectiva poder dormir serían las siguientes:

  • Situaciones personales preocupantes que afectan a los pacientes de forma emocional o física.
  • Desorden en la estipulación de horarios de medicación o su sobresaturación de medicamentos.
  • Sedentarismo leve o crítico.
  • Desorden y falta de estructuración en base a los horarios de siesta tanto en el día como en la noche.
  • El desajuste comparativo entre las horas de sueño del paciente durante el día y durante la noche.
  • Alimentación desbalanceada o con altos niveles de cafeína.
  • Espacios estresantes o poco agradables para el paciente.

En ocasiones esta “Hiperactividad” puede ser capaz de generar alucinaciones nocturnas breves. Existe también la posibilidad de suministrar medicamentos para dormir a estos pacientes de Alzheimer y hacer que logren conciliar el sueño. Dada la importancia de conciliar el sueño en cualquier grupo de edad, es una buena idea saber cómo promover un sueño profundo y reparador:

  • Determine los posibles motivos que causan el insomnio.
  • Organice el tiempo de medicación.
  • Proporcione un horario para las actividades físicas o deportivas.
  • Haga que dormir sea una rutina.
  • Limite las siestas diurnas.
  • No proporcione alimentos con cafeína.
  • Cree un ambiente relajante.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.