Autor: Carlos Calderon
Si una persona llega a padecer una enfermedad, esta puede afectar de forma tal que se siente del todo mal, no solo física, sino también anímicamente. En estos casos el paciente puede presentar bajas y alzas en niveles sanguíneos que pueden ocasionar otros problemas aún mayores. Además de esto se sabe que el no cuidar el cuerpo y los excesos pueden hacer un tanto para elevar estos niveles.
Una de estas enfermedades que proliferan gracias a tales condiciones son la artritis y la diabetes. En este post encontrarás lo que debes saber sobre la relación existente entre artritis y diabetes y la manera de prevenir los problemas de salud ocasionados por ambas enfermedades.
La artritis
La artritis es una enfermedad autoinmune que se genera cuando el sistema inmunológico del cuerpo se determina a atacar al mismo organismo. En este caso el objetivo del ataque son las articulaciones, lo que ocasiona que, tras estos ataques, las mismas se inflamen y duelan en gran manera.
Las articulaciones son estos lugares en los que el hueso puede verse unido bien sea a otro hueso, a un diente o a un cartílago. Es en estos lugares, en los que se permiten los movimientos más fluidos, donde la enfermedad ataca. La artritis ataca principalmente en las manos, los pies, las muñecas, codos, rodillas cadera y cuello, y sin el tratamiento correcto pueden dañarse también los huesos.
El exceso de glucosa en sangre puede también causar daño a las articulaciones, lo que puede hacer que los factores dañinos de la enfermedad aumentan. Es por ello que esta puede relacionarse con otras patologías.
Diabetes y artritis
La relación que hay entre ambas patologías es que, si bien no están directamente vinculadas, a menudo coexisten. Los científicos no se explican hasta ahora cómo es que se dan estas relaciones, pero la verdad es que en el caso de las enfermedades se ha mostrado que al menos el 52% de los pacientes que desarrolla una de las patologías tienden a desarrollar la otra, por lo que es muy probable que si se ha adquirido la diabetes, se padezca luego de artritis, y viceversa. En el caso de la artritis y la diabetes tipo 1 hay una relación más marcada, ya que los factores y compuestos que se hallan elevados en una de estas, están elevados también en la otra. Además de esto ambas son enfermedades autoinmunes; pero mientras en el caso de la artritis las células del cuerpo atacan a la membrana sinovial, en la diabetes de tipo 1 se disponen a atacar al páncreas.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.