Autor: Carlos Calderon
El embarazo es una de las etapas que a muchas mujeres les llena de alegría y felicidad. Sin embargo, en muchas ocasiones esta etapa no resulta ser nada fácil. Las constantes náuseas, el estrés generado y todo lo demás que conlleva hacen que estos 9 meses sean eternos.
Con los síntomas, en muchas ocasiones, de quienes padecen artritis esto resulta ser una total agonía. Vamos a conocer un poco sobre el el periodo de embarazo y la lactancia sufriendo artritis.
La artritis
Podríamos describir a la artritis reumatoide como una afección que tiene la capacidad de inflamar el sistema autoinmune. Esto puede acarrear una inflamación de ciertas articulaciones, generando distintos tipos de dolores e incapacidades. En las mujeres que estén durante el estado de embarazo lo más usual es que se le presenten este tipo de dolores en las rodillas, pies o caderas.
Si padeces de artritis reumatoide y te encuentras durante un estado de embarazo lo mejor que podrías hacer es consultar a un especialista. Esto sobre todo, para poder hablar sobre algunos de los medicamentos que podrías utilizar para el dolor que conlleva el diagnóstico, porque estos podrían afectar de alguna forma al bebé.
Después del embarazo
La enfermedad suele mejorar durante el estado de embarazo, también puede ocurrir que, la artritis después del embarazo agrave durante las semanas próximas de dar a luz. La enfermedad puede volver reactivarse, pero podría llegar a ser controlada y estabilizada de nuevo.
La idea es que de todas maneras sigas viendo a un médico, puesto que, aunque tu bebé ya no se encuentre en el vientre si vas a lactar y consumes medicamentos para la artritis esto también podría afectar en el momento de la lactancia a tu bebé.
Así que cero nervios ni tanto estrés en ese momento tan importante de tu vida, chequéate con tu médico y ten el tratamiento adecuado.
Tengo artritis reumatoide
Si este es tu caso no te preocupes, lo más probable es que las complicaciones no serán tantas como en el caso de las demás mujeres sin artritis.
Desde un punto de vista médico si es recomendable embarazarse teniendo o padeciendo artritis reumatoide. Muchas relaciones tienen problemas para lograr concebir hijos, independientemente de la condición de las mismas. Aunque quienes padecen de esta condición prefieren limitarse a pasar por esta etapa, algunas de ellas se lo han propuesto bajo una consulta médica.
Es recomendable, pero también importante que visites a un médico tanto para chequear las circunstancias de tu condición, así como los medicamentos que deberías ingerir para el tratamiento. Visita a tu médico recurrentemente y no te quedes con las ganas de vivir esta linda experiencia.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.