Los Ojos escleritis. Tratamientos y síntomas

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Ya que los utilizamos diariamente, los ojos son de los sentidos más importantes para el ser humano, pues además de ser las ventanas del alma, lo cierto es que todos disfrutamos de poder observar las cosas que suceden a nuestro alrededor. No obstante, existen muchas enfermedades que pueden afectar la vista.

La escleritis es una de estas enfermedades, que no solo puede presentarse sola en el cuerpo, sino que también puede venir por parte de otra enfermedad conocida como la artritis. Se han realizado estudios para comprobar si existe una relación entre una enfermedad y la otra. Si quieres conocer todo sobre la “ojos escleritis” sigue aquí y conoce todo cuanto necesites saber.

Hablemos de la escleritis

La esclerótica es el nombre por el cual se conoce a la parte blanca del ojo que rodea y protege al iris y la pupila. Cuando hablamos de escleritis nos referimos a una enfermedad que ataca específicamente este punto del cuerpo.

La escleritis se caracteriza por ser una enfermedad que ataca la esclerótica, causando inflamación y dolor en la misma, y en algunos casos enrojecimiento de los ojos. Esto puede ser especialmente doloroso y difícil de llevar, ya que la esclerótica conforma aproximadamente el 83% de la superficie de los ojos, siendo que al sufrir de esta patología todo el ojo se inflama.

La escleritis se divide en dos tipos esenciales, la escleritis anterior y la escleritis posterior. La escleritis del tipo anterior es la más común y afecta la parte delantera del ojo, mientras que la de tipo posterior es la más rara y afecta la parte posterior del ojo. La escleritis posterior puede desarrollarse sola o en conjunto con la anterior, por lo que es complicado de tratarse cuando se ha desarrollado en ambas formas.

La artritis en los ojos

Cuando se ven los efectos de la artritis, especialmente de la reumatoide, uno de los órganos que afecta la artritis reumatoide son los ojos. En este punto de la enfermedad lo que se ve es el hecho de que cuando se tiene artritis reumatoide esta puede trasladarse también a los órganos oculares.

La forma en cómo afecta la artritis reumatoide a los ojos es que se produce sequedad en los mismos, causando dificultad para parpadear y por supuesto se requiere hacerlo mucho más seguido, además de dolor en los ojos.

Cuando se ha tenido una artritis muy avanzada uno de los efectos pueden ser también los mismos de la escleritis, que se tratan de inflamación, enrojecimiento y dolor de la esclerótica. Por lo tanto es cierto que la artritis afecta a la vista.

Sin embargo, esto sucede muy pocas de las veces, siendo la escleritis una enfermedad que puede darse por sí misma y no necesariamente como un síntoma de la artritis.

En caso de sentir dolor en los ojos, enrojecimiento o hinchazón lo mejor es asistir inmediatamente a un médico para que se le examine y se le remita un tratamiento adecuado.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.