Relación entre artritis y osteoporosis

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Los huesos son los que nos proveen del equilibrio como para mantenernos en pie y además de esto funcionan como protección para órganos de gran importancia, como el cerebro y el corazón, que se hallan protegidos por el cráneo y la caja torácica.

No obstante, estos también pueden sufrir de problemas y afecciones que mermen su utilidad, y que ocasionen que, día con día, tanto los huesos como las articulaciones se deterioren, lo que ocasiona no solo un mal funcionamiento corporal, sino también inflamaciones y dolor en los lugares afectados.

Existe una relación patente entre artritis reumatoide y osteoporosis, que son enfermedades que se caracterizan no solo por descalcificar los huesos y dañar las articulaciones, sino también por deformar aquellos huesos y articulaciones en los que se posan si no se da el debido tratamiento. Conoce más sobre estas enfermedades y su relación continuando en este post.

La artritis

Cuando hablamos de la artritis nos referimos a una enfermedad autoinmune que surge una vez que el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve contra el mismo cuerpo y comienza a atacar las articulaciones del mismo.

Una vez que las articulaciones se ven afectadas, lo que suele darse es un problema de rigidez y de dolores insoportables en las mismas. Esto es debido a que la membrana sinovial se inflama y las articulaciones y nervios se ven presionados, lo que ocasiona un fuerte dolor en las articulaciones. Generalmente en la artritis reumatoide los lugares que se ven más afectados son las manos, los pies y las rodillas.

Posteriormente, si no se da un tratamiento adecuado para la enfermedad, los huesos y articulaciones pueden deformarse.

Qué es la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad a nivel óseo en la cual los huesos del cuerpo comienzan a descalcificarse y a perder su dureza, lo cual ocasiona que se rompan con facilidad.

Esta enfermedad es conocida como la enfermedad silenciosa, y esto se debe a que no se detectan o se sienten los síntomas de manera alguna, hasta que se pronto se rompe un hueso por una caída o por un tirón.

Los pacientes que sufren de esta enfermedad suelen romperse con facilidad los huesos de las muñecas, las caderas y las piernas cuando se da una caída, un golpe o un tirón.

Artritis reumatoide y osteoartritis

Estas enfermedades tienen ciertos síntomas de ambas enfermedades, sin ser por entero ninguna de las dos.

En el caso de la osteoartritis cuenta con síntomas propios de la osteoporosis, pero debido a los síntomas de la artritis. Esta es una enfermedad que se come los tejidos cartilaginosos de las caderas, las rodillas, el cuello, la espalda y las manos. Se da cuando la enfermedad deteriora la articulación de tal manera que luego los huesos comienzan a rozarse. Una vez que esto sucede los huesos comienzan también a deteriorarse.

En el caso de la artritis reumatoide la enfermedad ocasiona que tanto las articulaciones como los huesos se deforman, y ocasionan dolor posterior tanto en articulaciones como en los huesos. Como un dato extra, muchos pacientes que padecen de artritis pueden luego padecer de osteoporosis debido a los propios problemas de la enfermedad.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.