Relación entre la periodontitis y la gingivitis

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Se debe tener una sonrisa limpia en todo momento y buscar la manera de mantener una sana higiene dental, pero hay enfermedades que vuelven este propósito muy difícil, por lo que hay que estar al tanto de cuáles son sus síntomas, las maneras en que atacan la dentadura y la zona bucal y, por supuesto, la mejor manera de tratarlas.

Una de estas condiciones bucales es la gingivitis, que es una enfermedad que afecta las encías y los dientes de una manera bastante fuerte. De esta enfermedad puede surgir una periodontitis. Conoce algunas relaciones existentes entre estas y otras enfermedades.

Qué es la periodontitis

La periodontitis es una enfermedad dental que, como todas las que presentan el sufijo itis, consiste en una inflamación del lugar mencionado. En el caso de la periodontitis se sabe que es una enfermedad inflamatoria que se origina en el periodonto, que son los tejidos que se encuentran alrededor del diente. Si esta enfermedad no es diagnosticada y tratada a tiempo se corre el riesgo de perder piezas dentales y el deterioro de las encías.

Existe una relación patente entre esta enfermedad y otras enfermedades bucales, como es el caso de la gingivitis. Esta corresponde con una inflamación de las encías en la cual el sangrado es la principal señal de alerta. Si esta enfermedad no se trata adecuadamente se corre el riesgo de que evolucione a una periodontitis.

Con el fin de tratar los males de las encías lo primero que debe hacerse es buscar a un profesional de la salud bucal; en otras palabras al dentista más cercano. Él sabrá cuáles son los medios a utilizar para tratar la enfermedad. Se sabe también que hay otras enfermedades que relacionan la periodontitis. Por ejemplo existe una relación patente entre periodontitis y artritis reumatoide.

Artritis reumatoide y enfermedad periodontal

La periodontitis es una enfermedad que puede dañar los dientes de manera tal que estos deben ser extraídos. Existe una relación entre la artritis reumatoide y extracciones dentales, y es que según estudios, los pacientes que padecen de periodontitis tienen un alto riesgo de padecer artritis reumatoide. Se dice que a mayor cantidad de piezas bucales pérdidas por periodontitis es mayor el riesgo de padecer artritis reumatoide.

Se sabe que si el paciente cuenta con la enfermedad de la artritis puede darse el caso de que posteriormente surja la periodontitis, siendo que estos pacientes encuentran muy difícil, debido a la rigidez y escasez de movimiento en las manos, cepillarse los dientes de la forma correcta y aplicar el correcto cuidado a las encías. Sin embargo, en algunos casos en los que se da la enfermedad, puede suceder que la periodontitis preceda a la artritis, ya que son condiciones que pueden dañar los tejidos del cuerpo. No se ha determinado aún la causa y efecto de las enfermedades, pero cada vez se hace más notorio que los pacientes que cuentan con una de ellas, tienen un alto riesgo de contar con la otra.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.