Autor: Carlos Calderon
La artritis es una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunológico del cuerpo se confunde y comienza a atacar a las células que se hallan recubriendo las articulaciones e inclusive a las mismas articulaciones. Cuando se da esta enfermedad normalmente suele ser en las manos de los pacientes, bajando por los brazos hasta llegar a otras partes. Lo cierto es que aunque no se habla mucho sobre esto, la artritis también puede darse en las articulaciones de los pies. Si tienes un pie con artritis esto es lo que debes saber.
Síntomas de la artritis en los pies
Al igual que pasa en las manos, la artritis en los pies es una enfermedad sumamente molesta, en la cual las articulaciones de los dedos, en los tobillos y en el talón pueden inflamarse y causar dolor, lo cual puede llevar a problemas para caminar, para llevar a cabo cualquier tipo de movimiento, y si se deja así sin realizar ningún tratamiento, puede ser incapacitante. La artritis en los pies es una enfermedad con tratamiento, por lo que no debe asustarse si la ha padecido o la padece, pues puede seguir adelante con su vida con normalidad.
Los síntomas que se tienen con esta enfermedad son:
- Agarrotamiento y falta de movilidad en los dedos de los pies: Durante el padecimiento es común que se afecte la movilidad no solo de los dedos, sino también de los tobillos, causando un fastidio o dolor a la hora de mover los pies.
- Parálisis temporal por las mañanas: Cuando la persona que padece de esta enfermedad se levanta por las mañanas, es muy común que padezca de una parálisis a nivel de los pies por las mañanas. Esto quiere decir que no hay ningún tipo de movimiento en las extremidades inferiores por al menos 45 minutos tras levantarse por las mañanas.
- Dolor en el dedo gordo del pie: La artritis en el dedo gordo del pie es común también. Esta enfermedad inicia en este punto, y ya que este es el dedo del pie que más se mueve, es común que se siente dolor al intentar realizar cualquier movimiento. Esto se debe a que las articulaciones están inflamadas y el nervio se está presionando.
Tratamientos
La artritis en los pies puede tratarse al igual que se hace con la artritis común en las manos y los brazos. Lo primero que se lleva a cabo es una serie de masajes en el área afectada con aceites esenciales. Otras técnicas son:
- Medicamentos y ejercicios
- Ibuprofeno o algunos otros analgésicos para mitigar el dolor
- Inyecciones de esteroides en el área afectada para aliviar la inflamación y el dolor
- Implementación de calzado especial para disminuir los efectos y el dolor causados por esta enfermedad
- En algunos casos más graves y avanzados se utilizan dispositivos ortopédicos para tobillos y pies, además de muletas o bastones
- Hay también varias opciones quirúrgicas que pueden ayudar a paliar el problema; no obstante, estas soluciones deben de cotejar con un médico y se utilizan únicamente cuando los demás tratamientos han fallado
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.