Autor: Carlos Calderon
En este posta vamos a hablar sobre qué es y qué hace el metotrexato. En primer lugar, hay que dejar en claro que se trata de un medicamento que se utiliza para tratar algunos tipos de cáncer. Igualmente, se suministra en pacientes con artritis y la afección de la piel llamada psoriasis.
El metotrexato es una excelente ayuda para evitar la propagación de estas enfermedades. Esta es la respuesta a la duda sobre para qué sirve el metotrexato. Asimismo, para contrarrestar sus síntomas. Mejora notablemente el bienestar de los pacientes que lo toman, pero solo se puede administrar cuando un profesional médico lo receta.
¿Para qué sirve el metotrexato?
El metotrexato es un antimetabolitos que interfiriere en el nuevo crecimiento de las células. Su uso se ha incrementado, ya que los médicos de todo el mundo han visto los beneficiosos efectos que tiene sobre enfermedades que son autoinmunes.
Principalmente, tiene efecto sobre el sistema inmunológico ya que ayuda a debilitarlo. Por este motivo, no se recomienda su uso en todos los casos de cáncer, artritis reumatoide y la psoriasis. Cundo se habla del metotrexato para qué sirve, usos e indicaciones; siempre hay que tener en cuenta una evaluación previa de las personas a las cuales se indica el uso de esta medicina.
Algunas consideraciones sobre el metotrexato
Usualmente, no se permite que el paciente tenga un contacto con este medicamento sin la supervisión de un profesional médico. Por ello, antes de consumir este medicamento, hay que consultar muy bien qué es y qué hace el metotrexato.
Por otra parte, sucede que este medicamento se puede tomar de tres formas diferentes según sea el caso: por vía oral, inyección intravenosa o inyección intramuscular. La capacidad de cada persona para descomponer la medicación es diferente. El tiempo para que el metotrexato salga del cuerpo también varía con la dosis.
Para los pacientes que sufren algunos tipos de cáncer como el de pulmón, cáncer de mama, leucemia y algunos linfomas se les administra dosis considerablemente altas de metotrexato. En cambio, se es más prudente con los pacientes que sufren de artritis reumatoide, ya que se trata de no dañar al sistema inmune.
Si la artritis ha afectado articulaciones de todo el cuerpo, es posible que la dosis sea más alta. Para el caso de la psoriasis, l las dosis son más moderadas dependiendo del estado en el que se encuentre la piel de la persona. Es decir, se tiene en cuenta al paciente antes de recetar este medicamento.
¿Quiénes pueden tomar este medicamento?
Es un medicamento de uso delicado. Sólo se puede tomar con prescripción médica. No está disponible en forma de venta libre, ya que una mala administración puede ocasionar graves consecuencias para la salud. Generalmente, su administración se considera después de haber probado otras medicaciones pero que no tuvieron resultado con el paciente tratante.
Lo antes dicho, es una suerte de advertencia sobre qué es y qué hace el metotrexato. Por ejemplo; si un paciente tiene problemas con órganos como los riñones y el páncreas, automáticamente son descartados para la administración de este medicamento.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.