El Cáncer Orofaríngeo y tratamiento adecuado

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

El cáncer es una de las enfermedades más sobrecogedoras que se conocen en nuestro tiempo. Lo cierto es que gracias a los ritmos ajetreados de la vida, la mala alimentación y el estilo sedentario se ha dado el hecho de que muchas personas padecen de cáncer o que al menos se han incrementado las cantidades de nuevos pacientes con respecto al pasado siglo.

Uno de los más dolorosos y difíciles de tener, aunque todos lo son, es el cáncer orofaríngeo. Este es un tipo de cáncer que, como su nombre lo indica ataca la boca y la faringe, dificultando las tareas más sencillas como son hablar y comer. Conoce todo lo que necesitas saber sobre este tipo de cáncer en este post.

Hablemos del cáncer

El cáncer es una enfermedad severa, de las más severas que se conocen en estos tiempos en los que vivimos. Se sabe que es debido a una complicación de las células del cuerpo que se puede llegar a padecer de esta enfermedad. Las células pierden el control y se comportan de forma anormal, lo que puede llegar a ocasionar diversos problemas en la víctima.

Las células están diseñadas con el fin de dividirse o “reproducirse” cuando una célula vieja ha fallecido. Lo que se busca con esta división celular es reemplazar a las células viejas o muertas, y mantener el cuerpo en un ritmo constante para que se mantenga en forma. El cáncer se da cuando las células jóvenes comienzan a dividirse sin control alguno, sin esperar a que otras células mueran y de manera espontánea. Lo que pasa entonces es que cuando hay una gran cantidad de células, estas se unen y crean tumores que siguen creciendo, los famosos tumores malignos.

Estos pueden darse en cualquier parte del cuerpo y ocasionar grandes problemas ahí donde se encuentren, y no solo eso, sino que también pueden trasladarse a otras partes y otros órganos del cuerpo, causando más estragos allí donde van.

El cáncer orofaríngeo y el VPH

El virus de papiloma humano puede ser una de las razones por las cuales las personas pueden adquirir cáncer orofaríngeo que se conoce como verrugas en la garganta. Se dice que quien tiene este tipo de cáncer tiene VPH en la garganta, no obstante, se sabe que esta es una enfermedad que solo afecta al 1% de los individuos que padecen de VPH.

El tratamiento del VPH es sencillo, pues en la mayoría de los casos el cuerpo lucha solo contra la infección y obtiene la victoria, pero en muy pocos casos esto suele ser al contrario, y quien gana la batalla es el virus. Si esto llega a suceder, y no se da un tratamiento adecuado entonces el cáncer es lo siguiente en formarse.

Se sabe que existe una vacuna contra el VPH que está comercializada a nivel mundial, y que se utiliza con el fin de eliminar las cepas de la enfermedad que cuentan con una mayor capacidad para causar el cáncer, pero el virus en sí mismo no tiene cura, lo que se hace en los casos en que el cuerpo no lo ha eliminado es ayudar a eliminar las verrugas por medios médicos, y aplicar la vacuna para evitar los tipos de condilomas que pueden traer un mayor riesgo de cáncer.

Para tratar el cáncer lo que se hace son tratamientos con quimioterapias, radioterapias, cirugías y otros implementos médicos con el fin de reducir y posteriormente eliminar los tumores, y esto se da cuando la enfermedad ya se halla en el cuerpo.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.