Tratamiento según la etapa del cáncer de laringe

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

El cáncer es una enfermedad sumamente complicada, que hoy en día causa pavor y sobrecogimiento en quienquiera que escucha sobre ella.

Hoy en día su tratamiento puede ser conseguido con mayor facilidad que en tiempos anteriores, lo que da una mayor esperanza de vida a los pacientes que padecen esta enfermedad, pero el tratamiento debe darse de manera temprana para garantizar la mejor respuesta a este y poder eliminar los problemas subsecuentes de la enfermedad.

Uno de los cánceres menos conocidos, pues no es uno de los que más afecta, es el cáncer de laringe o garganta. Este tipo de cáncer quizás no sea uno de los más conocidos, pero sí que es de los más molestos desde que se comienza a dar, puesto que este causa dificultad para comer, para hablar e incluso para respirar. Aquí conocerás los tratamientos disponibles para el cáncer según la etapa del mismo.

Qué es el cáncer

El cáncer es una fuerte patología que afecta a las personas sin ningún tipo de consideración de la raza, el género o la posición socioeconómica. Esta enfermedad puede atacar por igual a cualquier tipo de persona, y lo cierto es que parece haberse multiplicado en estos tiempos en los que el estrés, la mala alimentación y los problemas de sedentarismo son el pan de cada día.

Cuando se da esta enfermedad las células del cuerpo se descontrolan y empiezan a multiplicarse de maneras aleatorias, lo que causa que las células jóvenes y las células viejas y muertas se encuentren y se unan, lo cual causa que al haber muchas células en el cuerpo estas formen masas de gran tamaño que siguen creciendo, dando lugar a los conocidos tumores malignos.

Existen diversos tratamientos que permiten que la enfermedad pueda ser tratada. En el caso del cáncer de cuerdas vocales y el cáncer de laringe se debe de ver la etapa en la  que se puede tratar.

Las quimioterapias, radioterapias y cirugías pueden funcionar para mejorar esta situación, permitiendo que el cáncer de garganta se cure.

Cáncer de laringe: Tratamiento

El cáncer de laringe puede darse en las tres partes de la laringe, siendo estas la glotis (área que contiene a las cuerdas vocales, la supraglotis (área sobre las cuerdas vocales), y la subglotis (el área bajo las cuerdas vocales). Hay tratamientos que pueden darse según la etapa:

Etapa 0: Durante esta etapa la enfermedad puede tratarse sin necesidad de una cirugía, y pueden ser utilizados solo los medicamentos de la quimioterapia. Lo que es importante es recordar al paciente que si se fuma y se continúa con el hábito la enfermedad puede no desaparecer, y también puede continuar y extenderse por el cuerpo.

Etapas I y II: En estas etapas se busca saber cuál es la parte afectada. Si la parte afectada es la glotis lo que se puede hacer es simplemente quimioterapia o radioterapia; en caso de ser la subglotis puede extirparse simplemente la cuerda vocal que se halla afectada (cordectomía); si se halla en la supraglotis hay un mayor riesgo de que se traslade a los ganglios linfáticos, por lo que puede hacerse una cirugía y extirpar además dichos ganglios. En caso de que se requiera radioterapia se pueden afectar también estos ganglios.

Etapas III y IV: El cáncer de laringe en etapa IV y en etapa III necesitan ser tratados con una combinación de radioterapia, de quimioterapia y de cirugía. Suele ser necesaria una cirugía mayor de laringe para extirpar por completo y evitar un mayor problema.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.