Autor: Carlos Calderon
En estos tiempos que corren, a pesar de la esperanza de vida, las enfermedades parecen haberse multiplicado, siendo cada vez más complicado el hecho de mantenerse sano; y aunque la ciencia médica ha buscado la forma de lidiar con estas enfermedades, todavía hay algunas de ellas que causan terror en la población con solo nombrarlas.
Una de estas enfermedades es el cáncer. Esta es una enfermedad grave, y que para hacerle aún más temible, puede desarrollarse en cualquiera de las partes del cuerpo, y esparcirse a otras con relativa facilidad. Lo único que puede hacerse en estos casos es buscar descubrirla a tiempo, pero en enfermedades como el cáncer de ovarios resulta muy difícil. Los índices de tumor maligno en cáncer de ovario son una de las maneras. Encuentra aquí todo lo que necesitas saber sobre este tema.
Qué es el cáncer de ovario
El cáncer, como ya se había mencionado es una enfermedad potencialmente letal, en la cual las células salen de su comportamiento normal y comienzan a presentar un comportamiento errático que no permite su correcta asimilación en el cuerpo, lo que causa que estas se vuelvan cancerosas y causen estragos en el mismo.
Lo que sucede con las células es que ellas espontáneamente tienen un ciclo de vida, en el cual cuando una célula llega a envejecer y morir, otra célula joven se divide con el fin de reemplazar a la que ha caído. Cuando se da el cáncer, las células comienzan a dividirse sin control, sin importar que las células viejas sigan con vida. Cuando estas células se han dividido demasiado comienzan a agruparse con células viejas y forman tumores en el lugar en el que se agrupan.
El cáncer de ovarios se da cuando las células cancerosas comienzan a agruparse en los ovarios, causando tumores en los mismos, que pueden llegar a incrementar su tamaño hasta causar un daño total en el órgano. Al mismo tiempo pueden trasladarse a otros lugares, como el hígado, el útero entre otros. A estos tumores se les conoce por el nombre de quiste ovárico maligno.
El índice de Jacobs
El índice de riesgo de Jacobs es una forma mediante la cual se puede definir si una mujer presenta un mayor o menor riesgo de padecer en un futuro de cáncer de ovario. Se conoce como el índice de tumor maligno o de malignidad, y cuenta con un 81% de exactitud, y se da para mujeres con masa anexial anormal y posmenopáusicas.
Cómo distinguir si un quiste de ovario es maligno
Lo cierto es que entre los tipos de cáncer más difíciles de diagnosticar, se encuentra en los primeros puestos el cáncer de ovario.
Las formas mediante las que se puede determinar, como el análisis de CA-125 en sangre, la resonancia magnética, el Papanicolaou y otros métodos utilizados para definir tumores, solo pueden identificar si se halla dentro del útero o del ovario en algunos casos, un tumor; no obstante, todavía no consigue saberse cuándo el tumor es maligno o cuándo es benigno, y es por ello que se sigue estudiando este cáncer con el fin de determinarlo con mayor exactitud.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.