Autor: Carlos Calderon
El cáncer de ovario es difícil de diagnosticar y puede avanzar hasta dañar otros órganos. Cuando este cáncer se da es muy probable que los ovarios deban ser extirpados, lo que merma la capacidad de la mujer de quedar embarazada.
En este post conocerás todo cuanto debes saber sobre tratamientos de fertilidad y cáncer.
La fertilidad y el cáncer de ovario
Cuando este cáncer se presenta, la zona más importante para el proceso de fecundación y desarrollo se ve dañada y la mujer, en estos casos, no puede ser apta para concebir de manera natural. Esto pone a prueba la entereza de muchas mujeres, pero lo cierto es que a día de hoy esta condición puede cambiar.
Los tratamientos de fertilidad de las nuevas eras han ayudado a mujeres que han sufrido de daño severo en los ovarios. Estos tratamientos han permitido que muchas mujeres puedan ver llegar al mundo una nueva vida a la que ellas han gestado.
¿Si tengo cáncer de ovario puedo tener hijos?
Durante mucho tiempo, la respuesta a esta pregunta fue un rotundo “no”. Las mujeres que padecían de cáncer de ovario no tenían en sí la capacidad de procrear luego bien fuera de los tratamientos o de la remoción quirúrgica de los mismos.
Sin embargo la tecnología y la ciencia médica, que ha evolucionado mucho, han venido a cambiar eso.
Posible parto natural
Si la paciente demuestra una mejoría considerable y la enfermedad se diagnostica a tiempo siempre está la posibilidad de que se dé un embarazo natural al no verse comprometidos los ovarios ni ningún otro órgano del sistema reproductor.
Sin embargo hay que ser conscientes que esto solo se podrá dar si la enfermedad es descubierta antes de que se dé un daño severo, y que esto muy poco sucede con el cáncer de ovario, que suele esconderse muy bien.
Tratamientos de fertilidad
Estos tratamientos han sido la salvación de muchas mujeres, puesto que han permitido que aquellas que han luchado contra el cáncer posteriormente puedan dar a luz. La congelación de óvulos y la congelación de embriones han demostrado ser los métodos más eficientes para poder embarazarse sin necesidad de contar con los ovarios, siendo que estos óvulos maduros se fecundan con esperma y se implantan posteriormente en el útero. Estos métodos permiten a quienquiera que lo desee, y no tenga condiciones que lo impidan, participar del milagro del nacimiento.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.