Todo sobre el cáncer de piel

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Los estilos de vida saludables que imperan hoy en día deben de mantener también un cuidado constante en la zona cutánea, puesto que el cáncer puede afectar también la piel y ser particularmente violento. En este post conocerás todo sobre el cáncer de piel para que puedas mantenerte seguro y evitar riesgos en su contra.

Qué es el cáncer

Como bien es sabido, las células del cuerpo tienen la tarea de reproducirse cada cierto tiempo, luego de la muerte o envejecimiento de algunas otras células. Cuando lo hacen, se dividen para formar nuevas que reemplacen a las que han fenecido.

El cáncer se da cuando esta división celular no responde a ningún orden ni concierto, y comienza a darse de forma espontánea, aun si las células viejas no han muerto.

Cuando esto ocurre las células resultantes se vuelven demasiadas para que el cuerpo las asimile, y se empiezan a juntar, de manera que forman masas que no paran de crecer, conocidas como tumores malignos, y que ocasionan malos funcionamientos en diversas partes del cuerpo.

Cuando la enfermedad ha avanzado esta se mueve hacia otros órganos, originando lo que se llama metástasis que es una etapa en que la enfermedad ya está en estado terminal.

Cáncer de piel

Cuando se da este tipo de cáncer las células se reproducen atacando partes de la piel y ocasionando problemas que son visibles a simple vista. En muchos casos se dan con la aparición de nuevos lunares, de bultos bajo la piel que pueden o no ser dolorosos, de paños blancos o de puntos, digamos, “hundidos” en la piel que forman algo así como una depresión de terreno.

El más fuerte y agresivo de los cánceres de piel es el conocido melanoma, que afecta los melanocitos de la piel y ocasiona que se muestren nuevos lunares oscuros y secos que son la antesala de este tipo de cáncer.

Tratamiento

Para tratar dicha enfermedad lo que se busca es principalmente ayuda profesional, proveniente de un profesional de la salud denominado oncólogo, que es aquel especializado en los tratamientos contra el cáncer.

Cuando este médico le atienda le recetará los tratamientos más comunes y efectivos en contra de la enfermedad, como lo son la radioterapia, la quimioterapia, terapia dirigida, la cirugía o cualquier tratamiento que sea eficiente dependiendo del paciente en sí. También será eficaz una dieta que evite que la patología cuente con medios de proliferar. Todo esto le será recetado a la brevedad posible por el profesional de la salud.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.