Autor: Carlos Calderon
Estas grandiosas aplicaciones que sirven tanto para Iphones como para Android han sido diseñadas para poder ayudar a los especialistas en esta área a diagnosticar y evaluar una extensa gama de afecciones y enfermedades dermatológicas.
Esto se debe a que en ocasiones, un diagnóstico preciso de algunas afecciones propias de la piel requieren de que algún profesional de esta área reconozca sus síntomas claves, es por ello que las referencias e imágenes integradas a estas apps las han convertido en unas grandes herramientas para facilitar el diagnóstico básico de algunos pacientes.
iRash
Esta aplicación servirá como una especie de referencia dermatológica muy básica en base a más de cuarenta afecciones cutáneas recurrentes, con ciertos conceptos básicos de razones por las que pueden ser causadas, un diagnóstico básico y su debido tratamiento, además de imágenes que te servirán de ejemplo para comparar. Podrás utilizarla para dar apoyo a tu propio juicio clínico referente a entablar un diagnóstico sencillo o como un asistente para el paciente.
Costo total: tres dólares.
Espacio total: un mega byte.
Requisitos de sistema operativo: IOS 3.1.2+
Compatibilidad con iPad: SI.
Desarrollado por Gray Soap Design
A2Z
Una aplicación muy útil que presenta más de doscientas cincuenta preguntas vinculadas a diferentes temas asociados directamente con la dermatología que se basan en casos reales registrados. Logra cubrir todas las patologías, desde el acné más común hasta las urticarias, alergias y verrugas virales.
Costo total: cuatro dólares.
Espacio total: dos megabytes.
Requisitos de sistema operativo: Android 4.0
Desarrollado por el Dr. Neil Paul.
Visual dx
Este programa mezcla los datos clínicos analizados por profesionales de la salud junto a las miles de fotografías médicas reconocidas. Con ayuda de esta aplicación, los especialistas podrán comparar estas imágenes con la presentación de las patologías de los pacientes y verificar cada uno de los síntomas de los pacientes.
Costo total: completamente gratuito.
Espacio total: diez megabytes.
Requisitos de sistema operativo: OS 3.0+
Compatibilidad con iPad: SI
Desarrollado logic pictures S.A
Piel xSCC
Una aplicación que hará y cumplirá las funciones de un módulo de enfermedades clínicas con el que podrás aprender sobre las SCCA o el cáncer sobre células escamosas de la piel. Además de los síntomas de advertencia, su óptimo diagnóstico y tratamiento, el correcto pronóstico y su seguimiento ideal. Esta aplicación ha sido diseñada para prestar apoyo a aquellos pacientes para que se comuniquen con sus médicos de una forma más correcta. Además de que te permitirá documentar y registrar cualquiera de las lesiones encontradas en la piel, así como un registro visual y fotográfico con el paso del tiempo.
Costo total: cuatro dólares.
Espacio total: un mega byte.
Requisitos de sistema operativo: OS 3.1.3+
Compatibilidad con iPad: no.
Desarrollado por neXante
DermConsult
Una aplicación que ha sido desarrollada luego de varios años de cooperación entre profesionales de la salud altamente calificados y competentes en lo que respecta a las áreas de programación y, obviamente, la medicina. Este servicio será bastante útil y práctico para lograr reducir el índice de enfermedades y afecciones dermatológicas graves logrando un rápido diagnóstico para evitar su rápida evolución.
Costo total: sesenta dólares.
Espacio total: un mega byte.
Requisitos de sistema operativo: OS 3.1.2+
Compatibilidad con iPad: Si.
Desarrollado por iMedAppsTeam.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.