Autor: Carlos Calderon
Es muy común que las enfermedades mentales afecten tu vida sexual. Generalmente, los desórdenes que se generan en tu psiquis afectan todo tu entorno y la sexualidad no escapa a ello. Si es tu caso y la depresión está afectando tu vida sexual, te damos 5 consejos para mejorarla.
La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes que, según los expertos, genera efectos en tu vida sexual. La Organización Mundial de la Salud estima que al menos un 10 por ciento de la población mundial padece de esta enfermedad que afecta los sentimientos, el ánimo y el comportamiento.
Asimismo, los estudios arrojan que las mujeres están un 25 por ciento más propensas a sufrir este trastorno, que puede tener desenlaces fatales si no se diagnostica y trata a tiempo.
La depresión y el sexo
Los cambios de humor y las alteraciones en el ánimo son las dos características que definen la depresión. Pero además de ello, esta enfermedad produce un desapego hacia otras personas y cosas. Hay una total pérdida de interés por las actividades de la vida cotidiana. El sexo es una de ellas.
Según los expertos, las personas que sufren depresión tienen una reducción importante de los impulsos sexuales. Y es que las personas deprimidas pierden la capacidad de disfrutar de cualquier fantasía sexual, ya no sienten deseo sexual hacia otras personas. Se puede hablar que los pacientes afectados por esta patología también sufren una depresión sexual.
Uno de los aspectos que más afecta la depresión, es la vida sexual del individuo. Y es que en casos crónicos, la depresión podría causar trastornos sexuales como la anorgasmia y la disfunción eréctil.
¿Cómo tratar los efectos de la depresión en la sexualidad?
Como ya se ha mencionado, la depresión y la sexualidad guardan una estrecha relación. Los efectos de la depresión recaen principalmente sobre la vida sexual del paciente. Su recuperación va a ser más eficiente si se tratan estos trastornos de forma paralela.
Pero el tratamiento de quienes padecen estos trastornos psiquiátricos también puede tener efectos no deseados. Y es que, entre las consecuencias de tomar antidepresivos, se encuentra la disfunción eréctil.
Los efectos de algunas pastillas indicadas para el tratamiento de la depresión, pueden tener un impacto negativo. Este puede desaparecer con el tiempo, o bien puedes conversar con el médico tratante para buscar alternativas.
Consejos para mejorar la sexualidad de un deprimido
Ante lo pesimista que pudiera resultar hablar de la depresión y sus efectos, existen algunos tips que puedes tomar en cuenta para combatir la depresión en la cama:
-Busca ayuda: lo más recomendable en este caso es pedir ayuda. La terapia de conducta cognitiva es la que más ayuda en este caso.
-Descansa: puedes descansar y tomarte esos días para recuperar la intimidad con tu pareja. El sexo no debe ser obligado, si hay amor surgirá solo.
-Practica el sexo: uno de los grandes beneficios del sexo es que segrega serotonina y endorfinas, las hormonas de la felicidad.
-Habla: uno de las mejores cosas que puedes hacer cuando estas deprimido, es hablarlo con tu pareja. Recuerda que el sexo es una herramienta importante de terapia para las parejas.
-Toma tratamiento: aunque los antidepresivos tienen efectos secundarios sobre tu sexualidad, acude a ellos por un tiempo para acabar la depresión.
Quizás estos tips te ayuden a mejorar tu vida sexual cuando afecte la depresión, recuerda que es un trastorno muy frecuente, que puedes enfrentar en pareja.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.