Efectos secundarios de los antidepresivos

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Muy desagradables, así se catalogan los efectos secundarios que producen los antidepresivos. Síntomas como mareos, nauseas, dolores de cabeza, problemas de subidas o bajadas de peso, insomnio y disfunciones sexuales son algunos de estos.

Cuando inicias el tratamiento con antidepresivos, al principio estos efectos pueden ser muy molestos, pero a medida que pasan las semanas pueden aminorar, aunque hay algunos que nunca desaparecen, tienes que lidiar con ellos y acudir al médico de ser necesario.

En el caso de las personas que toman Escitalopram, es normal que sufran algunos de estos efectos secundarios, sobre todo algunas disfunciones sexuales al momento de la eyaculación o llegar al orgasmo, pero además se pueden sufrir otras consecuencias al tomarlos como: sangrados gastrointestinales, hinchazón en la piel, infecciones en la orina, incluso, pensamientos suicidas.

En el caso del uso de antidepresivos en mujeres, los efectos secundarios con esta ingesta de Escitalopram, los fuertes mareos e irritabilidad es muy común. Sin embargo, este fármaco es uno de los más demandados por sus registros en los altos niveles de vida en pacientes que lo consumen.

Algunos peligros al tomar ansiolíticos y sus efectos adversos

Se dan casos de personas, que sin recibir ningún diagnóstico médico, asumen a la ligera la ingesta de estos pastillas antidepresivas, sin medir las consecuencias. Por lo general, cuando alguien sufre de cierta ansiedad decide tomarlos sin saber que cae en un error y sin percatarse de los efectos adversos que puede sufrir.

Estos pueden ser:

  • Se crea dependencia. El  grupo de fármacos al que pertenecen estos ansiolíticos son llamados benzodiacepinas, estas actúan de forma directa en el cerebro y haces que el proceso de información que se genera en las neuronas sea mucho más lento, por lo que es muy común que te hagas dependiente ya que si se dejan de golpe, pueden generar el síndrome de abstinencia.
  • Somnolencia. Te debilitan mentalmente, crearás dificultad de concentración, debilidad muscular y mareos frecuentes.

Por otro lado, la fluoxetina (PROZAC), un medicamento común para controlar la depresión, bastante demandado a nivel mundial, es recetado no solo para estas condiciones mentales, también se receta para controlar otros padecimientos en mujeres como descontroles menstruales y en desórdenes alimenticios.

Sin embargo, los efectos secundarios que genera esta pastilla antidepresiva son de tomar en cuenta para no consumirla a la ligera. Algunos de estos son:

  • Agitación mental y nerviosismo, así como ataques de pánico. Aunque suene un poco antagónico, el hecho de consumirla sin la previa consulta médica para determinar la dosis, te traerá como resultado estos efectos.
  • Puedes experimentar retraso psicomotor, parkinsonismo leve o movimientos distónicos, así como dolor articular
  • Además, puedes experimentar trastorno de sueño y disfunciones sexuales.

Es importante que si sientes algún desbalance en tu estado de ánimo, hables con tus familiares, o si bien, eres familiar de una persona que sufre de depresión, este acuda al médico para el diagnostico previo y para recibir el tratamiento correcto.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.