Qué es la dermatitis atópica. higiene

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

En estos tiempos modernos en que nos encontramos es muy común que muchas veces factores como el sol, la contaminación y otros agentes externos puedan afectar el correcto funcionamiento de las células cutáneas y causar problemas. Enfermedades como la psoriasis y también las alergias son una prueba de ello

Una de las más comunes y que afecta también con mayor severidad la piel es la dermatitis atópica, que es una condición cutánea que afecta a una buena parte de los españoles, y que puede surgir en cualquier momento.

Las personas que padecen la enfermedad deben de tener no solo un tratamiento tópico destinado a paliar los síntomas y las irritaciones, sino también deben cumplir con ciertas pautas de higiene para prevenir la aparición de los síntomas lo más que se pueda.

Qué es la dermatitis

La dermatitis atópica es una condición cutánea que puede darse en niños, comúnmente, y también en adultos con piel muy sensible. Esta es una alteración crónica, lo que quiere decir que puede llegar a durar años, en los cuales el paciente tendrá tiempos mejores o peores, en los que la enfermedad pueda remitir por un tiempo para luego regresar.

La enfermedad puede tener resurgimientos que se dan conforme a las épocas del año, el estado de hidratación de la piel del paciente, la contaminación (especialmente en las ciudades), la higiene excesiva, la dureza del agua y pasarse con el uso de jabones.

La enfermedad se caracteriza por la aparición de manchas rojas en la piel, resequedad en las mismas y la aparición de costras y descamaciones parecidas a la psoriasis pero más leves. Puede darse también el caso de que la piel sangre y se originen problemas en la misma. La dermatitis pica en la mayoría de los casos, pero esto puede variar.

La higiene en la dermatitis

Para tomar precauciones higiénicas, se han preparado ciertas consideraciones a tener en cuenta para los pacientes con dermatitis:

  • Un baño emoliente puede ayudar a los pacientes con la enfermedad. Se debe tomar un baño a una temperatura tibia y con compuestos emolientes que se consigan en la farmacia.
  • Mantener la piel hidratada es sumamente importante para los pacientes con dermatitis atópica.
  • A la hora de secarse las toallas que se usen deben ser de algodón, y no haber sido tratadas con suavizantes durante su lavado.
  • Los jabones utilizados deben tener un Ph neutro, y no utilizar demasiado para evitar resecar la piel.
  • La utilización de alfombras en casa puede ser un problema para un paciente con dermatitis atópica, al mismo tiempo las colchas de las camas deben ser lavadas periódicamente para evitar la proliferación de ácaros que desaten la enfermedad nuevamente.
  • Si el niño o paciente muestra signos de empeorar cuando se halla cerca de animales domésticos, entonces lo mejor será alejarlo de los mismos.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.