¿Qué es la dermatitis crónica?

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

La dermatitis atópica se caracteriza por tener su campo de batalla en la piel del paciente, lo que ocasiona que pueda enfermarse un área mayor.

Existen múltiples tratamientos para ayudar a tratar la condición, lo que puede ser de mucha ayuda para evitar que pase a mayores, pero lo cierto es que no hay una cura definitiva, por lo que con esta condición debe mantener un cuidado constante. En este post aprenderás más sobre la dermatitis y sus características.

Cómo actúa la dermatitis

Esta enfermedad generalmente tiene sus inicios en algunas partes del cuerpo, normalmente en la cara, pero siempre en puntos localizados, que toman la forma de parches rojizos que bien pueden, o no, causar comezón. Esto significa que la enfermedad está en un punto de inicio, pero esta puede extenderse más adelante.

Cuando la enfermedad se presenta  es importante que se lleven a cabo los tratamientos necesarios para evitar que la condición empeore. Estos tratamientos incluyen cremas, baños y consejos prácticos para ayudar a los pacientes a evitar problemas mayores.

Los problemas mayores que pueden aparecer en esta condición es la aparición de una dermatitis sistémica, además de otras complicaciones asociadas con otras enfermedades, como la aparición de cataratas, cuadros asmáticos y otras condiciones que son genéticas y que pueden surgir por el debilitamiento del sistema inmune por la dermatitis.

Dermatitis atópica

Esta enfermedad es una parte complicada de la dermatitis. Este tipo es ocasionado por la aparición de parches rojizos y que causan comezón, que no solo se concentran en un punto, sino que pueden aparecer en varios lugares. Esta condición se caracteriza por no tener cura conocida hasta el momento, por lo que quien la padece puede estar con ella de por vida.

Sin embargo, la dermatitis crónica es una rama de la misma enfermedad, que puede mantenerse por un largo periodo de tiempo, en algunos casos años, pero que en algún momento va a remitir, lo que permitirá al paciente recuperar su condición normal de vida. Sin embargo es importante que durante todo el tiempo que dure la enfermedad se tomen las precauciones necesarias y se den los tratamientos apropiados para evitar que la situación empeore y se pase a una dermatitis de tipo sistémica.

La dermatitis sistémicaEsta etapa de la enfermedad se conoce porque, al igual que todas las enfermedades sistémicas, afectan a todo el cuerpo. Esto quiere decir que la condición puede pasar de ser una enfermedad localizada en un punto, a afectar todo el cuerpo. Esto puede ser la antesala de la aparición de otras enfermedades y condiciones como las anteriormente mencionadas.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.