Autor: Carlos Calderon
La dermatitis es una enfermedad conocida de la piel, en la cual se dan problemas de irritaciones y de picor, así como de dolor en muchos casos. La dermatitis de tipo atópica se caracteriza por sequedad presentada en la piel, enrojecimiento y picazón.
Su aparición no está relegada únicamente a los adultos, sino que los niños pueden padecerla también en cualquier momento, lo que ocasiona que tengan sequedad, irritaciones y picores cada vez más fuertes, y en el caso de los niños ya que su piel es más suave puede hacerles un mayor daño y extenderse con mayor facilidad.
En esta enfermedad no es raro ver erupciones en los pacientes en forma de ampollas, que pueden supurar, sangrar y ser muy dolorosas. Por lo general estas se encuentran en zonas de flexión, como la parte interna de los codos y detrás de las rodillas, pero no es poco común que aparezcan luego en manos, pies, el cuello y la cara.
Existen muchas maneras de ayudar a las personas con esta enfermedad a calmar el picor en la piel atópica. Estas son algunas de ellas.
Cómo aliviar picor en la piel atópica
Para calmar el picor en la piel atópica se utilizan diversos tipos de remedios, que pueden ser o no naturales. Algunos de los primeros elementos que se utilizan son:
- Cremas humectantes: Lo más común en esta enfermedad o condición es que la piel se reseque e incluso tenga tendencia a agrietarse, por lo que es buena idea utilizar una crema humectante diariamente para evitar los problemas de la enfermedad. Además de esto guardar la crema en la nevera o en un sitio frío puede ayudarte a controlar el picor.
- Ph neutro: En el caso de los jabones y los cosméticos es importante utilizar jabones y cosméticos que no resequen la piel. Estos jabones con ph neutro deben ser sin fragancia y sin demasiado jabón, ya que resecan demasiado la piel. En el caso de los cosméticos y jabones hay que estar al tanto de que sean hipoalergénicos y que no contengan alcohol o parabenos.
- Cuidados para el baño: Recuerda bañarte únicamente una vez al día con agua templada; evita que las duchas sean muy largas y al salir sécate suavemente con una toalla en lugar de restregar. Recuerda que el mejor momento para aplicar una crema hidratante es luego de la ducha.
- Mantén en casa un ambiente húmedo: Lo cierto es que los ambientes secos pueden aumentar los efectos de la enfermedad. Mantente hidratado y ten en casa un ambiente húmedo que te permita mantenerte con cierta cantidad de humedad en la piel.
- Gel de baño para picores: Pensando en los problemas que causa esta enfermedad se ha pensado en la implementación de geles de baño que ayudan a eliminar los picores, que puedes usar durante y después de la ducha para sentir un alivio prolongado.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.