Autor: Carlos Calderon
Una plataforma para gestionar la diabetes y mejorar tu calidad de vida.
Todo lo que necesitas en un único lugar para convivir un poco mejor con la diabetes.
Deja de buscar información sobre salud en internet y entra en nuestra Revista. Encontrarás contenidos sobre la diabetes y experiencias de otros pacientes. Con la garantía de que nuestro equipo médico supervisa las publicaciones.
Las dos caras de la diabetes: Tipo 1 y tipo 2. Controlar el nivel de azúcar no solo es una cuestión de medicación, también requiere implicación.
Comparte este vídeo y ayuda a que se conozca mejor la enfermedad.
Hay veces que las personas necesitan insulina. Otras, solo cambiar de hábitos. Todo depende de la diabetes que se tenga. Pero lo más importante es conocer la enfermedad, sus síntomas y cómo tratarla. Puede costar un poco al principio, pero con el tiempo se aprende a convivir con ella. Muchas personas ya lo han hecho y su experiencia puede ayudar a otras.
Puedes tener diabetes, cuidar de otra persona o simplemente tener interés. Si convives de una forma u otra con la enfermedad, por fin tienes un lugar para ti.
Si tienes un diagnóstico, síntomas o antecedentes de una enfermedad, por fin tienes un lugar en el que apoyarte.
La enfermedad no solo afecta a quienes la tienen. Los familiares más cercanos y los cuidadores también tienen mucho que decir.
Puedes ser un amigo, un compañero de trabajo o un profesional de la salud. Si en tu entorno está presente la enfermedad, siempre puedes ayudar.
Además de diabetes, también encontrarás:
Alergias, alzhéimer, artritis, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de ovario, cáncer de piel, celiaquía, depresión, dermatitis atópica, epilepsia, esquizofrenia, fibrilación auricular, hepatitis, infertilidad, leucemia mieloide crónica, obesidad, psoriasis, trasplantes, trastorno bipolar, VIH, VPH.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.