Autor: Carlos Calderon
Hoy en día, son muchas las condiciones de salud que han proliferado a lo largo de estos tiempos que empiezan. Según estudios parece ser que diversos problemas de estos tiempos, como lo son el ajetreo de la vida diaria, el estrés, la mala alimentación y una vida sedentaria han causado estragos en las personas ocasionando enfermedades y problemas de salud.
Uno de estos problemas que se han incrementado en estos tiempos, en parte debido a la proliferación de alimentos chatarra basados en azúcar y harina, es la diabetes. Esta enfermedad que anteriormente no había llegado al punto en el que hoy se encuentra, parece haber dado un brinco trascendental, y hoy en día afecta a una buena parte de la población. Uno de los consejos que se dan a las personas que padecen esta enfermedad es cambiar drásticamente su dieta con el fin de evitar problemas de salud más adelante. Los snacks, o meriendas, deben cambiar con el fin de mantener una mejor salud y deben de consumirse alimentos saludables. Quédate en este post y conoce los mejores snacks para diabéticos.
Conociendo la diabetes
Como ya se sabe, la diabetes es una enfermedad en la cual la relación que existe entre el azúcar que entra al cuerpo y la insulina que este produce es anormal, y que produce efectos colaterales en el cuerpo.
La insulina, hormona que es secretada por el páncreas es la que se encarga de trasladar las azúcares que se ingieren hacia el interior de las células; este proceso lo que busca es llenar el cuerpo de energía para que este pueda llevar a cabo sus actividades diarias.
Ahora, cuando la diabetes se da, la insulina del cuerpo no actúa correctamente o no es suficiente para trasladar las grandes cantidades de azúcares o glucosa que han entrado al cuerpo, lo que ocasiona que esta siga su curso en la sangre y se pegue a otros órganos. Es por ello que la enfermedad puede afectar a los riñones, hígado e incluso a los ojos.
Cuando la enfermedad ataca se recomienda a los pacientes consumir alimentos que reemplacen a los que antes consumían, pues es evidente que los que antes ingerían contenían mucha azúcar. Es entonces cuando los snacks saludables para diabéticos entran en acción.
Aperitivos para diabéticos
Estos aperitivos saludables han demostrado ser excelentes para todo tipo de personas, pero también para quienes más los necesitan: Los diabéticos.
Los frutos secos
Las almendras, las nueces, avellanas y este tipo de frutos son excelentes para las personas que padecen de diabetes, ya que no cuentan con glucosa y además ayudan a reducir el colesterol.
Palitos de zanahoria
Esta es una golosina saludable que ha tomado un mayor impulso en estos tiempos en que las personas buscan mejorar su forma de vida. Los diabéticos deben de consumir esto como una merienda pues además de los beneficios que aporta mejora la visión.
Vegetales con Hummus
El hummus es una pasta hecha con garbanzos que puedes preparar en casa y que es excelente para el corazón, además de que aporta fibras y nutrientes esenciales. Este es de los mejores snacks para diabéticos tipo 2.
Yogur desnatado con semillas de lino
Las semillas de linaza aportan grandes beneficios a las personas, y como una forma de incluirlas en la dieta, el mezclarlas con yogurt desnatado es una excelente idea.
Galletas integrales
Estas galletas cuentan con proteínas y carbohidratos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo; además de contar con fibra, pero sin tener azúcares, por lo que son excelentes opciones para aperitivos.
Gelatina
Una porción de gelatina sin azúcar al día puede ofrecer al paciente un delicioso aperitivo que ayude a mejorar su salud.
Huevos cocidos
Un huevo cocido al día es una excelente opción, ya que aporta proteínas de alta calidad, ayuda a que se controlen los niveles de azúcar en sangre y tiene solo 70 calorías.
UvasLas uvas son la opción más saludable y deliciosa entre los snacks para diabéticos. Estas son ricas en antioxidantes y son refrescantes. La porción es un tazón con 20 uvas para una buena merienda.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.