Autor: Carlos Calderon
Como en toda producción cinematográfica, hay películas que se ajustan a la realidad, mientras que otras giran en torno a la ciencia ficción. Quizás para captar mayor audiencia, los rodajes vinculados con el tema de la diabetes suelen ser un tanto dramáticos, pues lo escenifican como una trágica condición rodeada de mitos que sólo traen tristeza y desolación.
Muchos pacientes al ser diagnosticados con la enfermedad logran superarla y aprenden a convivir con ella, estableciendo un ritmo de vida más saludable, enfocados en sus metas y aspiraciones personales. De tal manera que, combatiendo un poco datos erróneos sobre esta patología, lo importante es que estés en control de tu médico tratante y que cuentes con el apoyo de tu entorno.
Ahora bien, hay muchas películas sobre diabetes, con famosos personajes que trascendieron las pantallas para que se comenzará a profundizar sobre las implicaciones de esta enfermedad. A continuación, mencionaremos algunas de las producciones más vistas en la gran pantalla.
Panic Room (2002)
La habitación del pánico online se ha convertido en todo un clásico, dirigido por David Fincher, quien proyecta la historia de una madre que es secuestrada con su hija menor en su hogar y ambas, logran refugiarse en un cuarto secreto. El suspenso domina prácticamente todo el escenario, pues la niña tiene diabetes y durante el desespero es víctima de hipoglucemia, seguido de espasmos, mientras su madre se afana por inyectarle el medicamento. Al culminar el estreno, una de sus protagonistas, Kristen Stewart, apoyó en eventos a la Fundación de Investigación de la Diabetes Juvenil.
Broken (2012)
Esta película trata el tema del acoso escolar, mientras cuenta la historia de una pequeña de 11 años de edad que tiene diabetes pero, es consciente al controlar sus niveles de glucemia a lo largo del film. El dramatismo sale a la luz, con algunos toques ligeros de humor.
De igual manera, sobre el cine y películas sobre la diabetes, podemos mencionar Punto de Equilibrio (1998), una producción argentina de corte educativo que aborda el diagnóstico y su impacto en la familia. Al mismo tiempo, hay otras producciones de data, como Magnolias de Acero, cuya protagonista es Julia Robert y experimenta ataques de hipoglucemia que conllevan a un trágico desenlace.
También, hay guiones como el de Con Air, una película de acción donde uno de los personajes recibe inyecciones de insulina. Por otro lado, Chocolate nos enseña a un personaje que no modera la ingesta del dulce. Finalmente, en la tercera parte de la saga El Padrino, el jefe de la familia italiana más influyente de la mafia tiene diabetes y sin saberlo, entra en coma.
Propaganda de diabetes
Ante la incidencia de esta enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emprendió una campaña informativa, en aras de fomentar la prevención, considerando que 1 de cada 12 personas es diagnosticada con diabetes en el continente americano, esto equivale a 62 millones de habitantes.
Evidentemente, este fue el motivo por el cual muchos anuncios publicitarios abordaron la enfermedad, invitando a la toma de conciencia para un control oportuno que evite consecuencias mayores, infundado el cambio de hábitos.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.