Dieta vegetariana para diabéticos

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

La dieta vegetariana para los diabéticos hoy en día constituye una alternativa muy saludable que ha arrojado resultados realmente sorprendentes. Lo importante es que la alimentación sea variada y que incluya tanto vegetales, como frutas, granos, fibras, nueces y lácteos bajos en grasas.

Recientes estudios han demostrado que en pacientes con diabetes: la dieta vegetariana puede atenuar los síntomas de la enfermedad. Precisamente, la cantidad de fibra que se ingiere, aumenta la sensación de llenura y hace que se reduzca la porción de alimentos que la persona normalmente consumía. De modo que, se reduce a gran escala el nivel de glucosa en la sangre.

Cabe resaltar que esta patología se destaca porque hace que los niveles de glucosa en la sangre se disparen, ocasionando lo que muchos llaman hiperglucemia, que si no es tratada a tiempo, puede impactar en los riñones generando graves lesiones, además de afectar la retina, los nervios y las arterias, dando lugar a otras complicaciones propias de las enfermedades cardiovasculares.

Justo en el momento en que se dispara la glucosa, el páncreas produce mucha más insulina y surgen alteraciones en la obtención de la energía. A fin de evitar cuadros severos, los médicos recomiendan tomar medidas a tiempo, esto incluye adoptar hábitos saludables, debido a que el ritmo de vida es un factor determinante, además del componente genético.

El sedentarismo es fatal, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS), cataloga a la diabetes como la responsable de la mayor crisis de salud en el mundo, en lo que concierne al siglo XXI, debido a que ocasiona un poco más de 3,5 millones de fallecimientos anuales.

Comida vegetariana para diabéticos

Ciertamente, las cifras demuestran que los veganos tienen menos probabilidades de sufrir de diabetes. Esto, motivado a que tienen un porcentaje menor de masa corporal y al consumir alimentos sanos y naturales, su metabolismo se conserva en perfecto estado. De hecho, la carne y otras proteínas de origen animal hacen que haya más resistencia a la insulina, lo que constituye un factor de riesgo.

Una dieta vegetal saludable, incluye los cereales, las verduras, los frutos secos y el té, a fin de evitar las bebidas azucaradas y los alimentos procesados. Los pacientes que ya han sufrido las secuelas de la enfermedad, han experimentado grandes mejorías al sustituir poco a poco los alimentos de su dieta, incorporando las legumbres y otros hidratos de carbono.

Al mismo tiempo, se ha notado cómo una dieta vegetariana ayuda a disminuir los niveles de colesterol y otros indicadores cardiovasculares, al tiempo que optimiza las funciones renales y alivia el dolor y el adormecimiento que presentan algunas personas, tras sufrir lesiones de tipo nervioso.

Un nutricionista puede ayudarte a disminuir las dosis de los medicamentos y a controlar la enfermedad si pones de tu parte al seguir una alimentación adecuada, mientras retomas el peso ideal y van reduciéndose los niveles de azúcar en el organismo, previo monitoreo de un médico tratante.

Está perfectamente comprobado que al hacerse vegetarianos, los pacientes con diabetes pueden obtener mejores beneficios que los que ofrece la dieta específica destinada a tratar esta enfermedad. Además, permite a las personas controlar de forma eficaz el peso, dominar la ansiedad, prevenir la hipertensión arterial, aprovechar los efectos anticancerígenos de los frutos secos, frenar el envejecimiento y proteger el sistema circulatorio.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.