Escritores sobre la diabetes, Ernest Hemingway

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Varios escritores se han dedicado a desarrollar datos sobre la diabetes, algunos de ellos, la han padecido

Descubrimiento de la diabetes

Se sabe que la enfermedad lleva en la humanidad miles de años, puesto que su nombre completo, venía de la palabra griega mellitus, que posteriormente fue traducida en latín con el significado de dulce o enmelado. Esto quiere decir que el término mellitus, que corresponde el nombre completo de la diabetes (diabetes mellitus) se ha usado desde tiempos antes de Cristo.

Sin embargo se piensa que el término principal: diabetes fue acuñado por Apolonius de Menphis cuando corría el año 250 A.C. además de eso el término mellitus que fue utilizado para su nombre completo se debía al gusto dulce de la orina de los pacientes de la enfermedad, que fue descrito por griegos, chinos, egipcios y persas.

Junto con su descubrimiento se iniciaron las maneras de tratar la misma, entre las cuales destacaban los usos de hierbas amargas para contrarrestar el dulzor, además de dietas basadas en tizanas y preparados para bajar los niveles de azúcar que, si bien no eran tan especializadas como en estos tiempos, funcionaban bastante bien.

Ernest Hemingway diabetes

Ernest Hemingway fue un escritor y periodista estadounidense que nació en el año 1899 y que vivió una vida dedicada al arte y la escritura. Se sabe de él que fue un escritor y periodista de renombre, que además de haber contribuido con numerosos artículos para periódicos, también fue reconocido por sus escritos tales como El viejo y el mar, que le confirió el premio Pulitzer, y posteriormente recibiría un premio nobel por su obra completa.

Sin embargo, entre todos estos méritos, Hemingway luchaba con distintas afecciones, entre las cuales la diabetes era de las más conocidas, y que iba deteriorando su mente de forma tal que en sus últimos años sucumbió a la paranoia y comportamientos suicidas.

Verne diabetes

Otro conocido escritor que fue víctima de la enfermedad fue el famoso Julio Verne, que escribió muchas obras de ciencia ficción que a día de hoy siguen siendo material obligatorio para los lectores asiduos. Sus novelas: Viaje al centro de la tierra y veinte mil leguas de viaje submarino siguen siendo referentes obligatorios para la cultura literaria que disfruta de la ficción. Este escritor padeció de diabetes por muchos años, y sus efectos le iban mermando las capacidades físicas y su salud de forma tal que el escritor murió en su hogar, víctima de la enfermedad, en 1905, a los 77 años de edad.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.