Conducir con hipoglucemias. ¿Se puede?

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Esta condición se le conoce también por el nombre de baja de azúcar, y esto se debe a que cuando se da esta condición la cantidad de glucosa en sangre es demasiado baja como para que el cuerpo pueda mantenerse en un buen estado de salud, lo que puede ocasionar diversas repercusiones en la manera en que el paciente se mueve. Esta afección puede ser dañina en gran medida para un paciente que va conduciendo cuando se presenta.

Esta puede causarse por diversos factores, y generalmente afecta más que nada a pacientes con diabetes. Estos episodios pueden producirse por fármacos, como bien pueden ser la insulina, alcohol o sulfonilureas. Asimismo existe también la hipoglucemia no medicamentosa, que puede deberse a ejercicios, ayuno, tumores, hepatopatías o tener también un origen autoinmune.

Esta condición puede tener una gran cantidad de síntomas y signos que hacen que sea relativamente sencillo notarla. En estos casos se conocen y se dan particularmente la confusión, las alteraciones visuales, palpitaciones, desvanecimientos y a veces hambre.  Asimismo se puede dar nerviosismo, temblor generalizado y sudoración excesiva.

Conducir con hipoglucemia

Aunque la mayoría de los conductores que padecen la condición creen estar muy bien a la hora de conducir, lo cierto es que se da una relentización patente en sus reacciones y en la forma en que conducen. Sin embargo, estos conductores únicamente detiene el vehículo cuando se da la sudoración o comienzan a temblar, no sabiendo que pueden ser igual de peligrosos cuando los síntomas inician.

Hay otras manifestaciones que pueden traer consigo la alteración de las direcciones del paciente, lo que ocasiona que pierda la facultad de decidir hacia qué dirección está cruzando, lo que puede ser causante de accidentes.

Si la hipoglucemia en un paciente no se trata como debería esto puede ocasionar un deterioro cognitivo severo, en el que aparecen crisis convulsivas y un verdadero déficit de energía cerebral.

Consejos para conducción

Hay algunos consejos que puede seguir el conductor diabético a la hora de conducir y que pueden ayudarle a evitar episodios y accidentes. Estos son algunos de ellos:

  • La mayoría de las reacciones hipoglucémicas pueden solucionarse con el consumo de un alimento con glucosa durante varias horas.
  • Si se consume azúcar y aun así no se puede conducir por alteraciones visuales lo mejor es pedir ayuda inmediatamente
  • Hay cuadros de hipoglucemia que facilitan la pérdida de conocimiento, por lo que si se comienza a sentir mareado o algo parecido lo mejor es parar el vehículo
  • Antes de comenzar el viaje se debe de hacer un control de glucemia
  • En los viajes, y más si son largos, debe estar acompañado de una persona que conozca de la existencia de la enfermedad y sepa qué hacer si se da una crisis

Ningún conductor debe beber alcohol a la hora de conducir, pero en el caso del conductor diabético es más importante que se siga esta regla, ya que el alcohol puede interferir con la medicación y ocasionar una crisis.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.