Autor: Carlos Calderon
Para muchas personas el hecho de haber superado una enfermedad, los impulsa a seguir adelante y explorar nuevos horizontes. Es así como algunos emprendedores con diabetes han creado sus propias empresas, convirtiéndose en un ejemplo a seguir y en un camino de esperanza para todos los que padecen esta patología.
Experiencias interesantes de este tipo, tuvieron lugar en México, donde se descubrió que las llamadas Clínicas del Azúcar, son un negocio rentable. Con modelos destinados a ofrecer atención a los pacientes con diabetes, se lograron consolidar las inversiones, tomando en cuenta el nivel adquisitivo medio de la población para garantizar el acceso a los productos.
Bajo la concepción de generar un impacto social, los empresarios comenzaron a ver oportunidades de negocios sostenibles que realmente ayudarán a mejorar la calidad de vida de muchas personas. Una de las primeras iniciativas se especializó en tratar la diabetes y apoyar a las personas de escasos recursos.
Quienes se sienten comprometidos con este negocio, aunque no padezcan la enfermedad, tienen familiares cercanos que se han visto afectados por ella, así que se han dedicado a estudiar a fondo esta patología, con el fin de hallar una solución que mejore la convivencia de los pacientes.
Partiendo del estudio de las necesidades básicas de las personas con diabetes, se puede conocer en detalle cómo es su día a día y en la mayoría de los casos, al no contar con el acceso a las políticas de salud de sus localidades, deciden lidiar solos con la enfermedad.
Un mercado innovador
El volumen, el rendimiento y la sostenibilidad son aspectos claves en todo negocio, por lo cual emprender en este sector es algo sustancioso. Una de sus ventajas es que los pacientes tienen la posibilidad de encontrar en un mismo sitio sus productos, atención personalizada, servicios médicos y psicológicos.
Ciertamente, Estados Unidos es pionero en el avance de emprendimientos de tipo social, incluso se ha convertido en un área de estudio y se ha conformado en torno a ella una red de contactos, muchos con el interés de ofrecer asesorías e invertir.
El éxito obtenido por los productos para diabéticos online fomenta la prevención de las complicaciones que se derivan de esta enfermedad. Evidentemente, esto se traduce en ahorro y en bienestar. Con tecnología especializada y un target bien definido, es posible posicionar productos accesibles en el mercado.
El hecho de ofrecer un servicio integral, hace que muchas personas se motiven para tomar las riendas de su salud, interesándose por saber cómo detectar complicaciones y al mismo tiempo, canalizar sus emociones. Esto realmente es significativo, considerando que las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la diabetes se aproxima a ser una de las primeras causas de muerte en todo el mundo.
Entre los emprendimientos en salud dedicados a tratar la situación, además de Clínicas del Azúcar, podemos mencionar Previta, Don´t Worry, Sala Uno y Sohin. El diagnóstico a tiempo continúa siendo una prioridad, al igual que los tratamientos y los productos especializados, partiendo del criterio de que un poco más del 40 por ciento de los pacientes no saben que tienen diabetes.
Vale acotar que esta patología crónica puede controlarse y generalmente aparece cuando el páncreas no genera suficiente cantidad de insulina y el cuerpo no la absorbe, de modo que se dificulta mantener los niveles de azúcar en la sangre. Las recomendaciones están dirigidas a mantener una alimentación balanceada y practicar ejercicio regularmente.
La tienda del diabético es una alternativa para quienes buscan adquirir sus productos de una manera muy práctica. De hecho, es más cómodo que visites tiendas on line, así podrás comprar lo que necesites desde la comodidad de tu hogar. Los negocios virtuales más visitados son: Diabetika, Dialibre Shop, MercaNutri, Diabalance y HélOui, todos ellos con una oferta variada de productos, accesorios y dispositivos personalizados que podrás detallar en su página web o a través de aplicaciones en tu teléfono móvil.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.