Autor: Carlos Calderon
Ocurre que el fenómeno del alba y el efecto somogyi son dos términos médicos utilizados para definir los síntomas de quienes padecen de diabetes durante las mañanas.
Para las personas que no padecen diabetes, la liberación de insulina se ve atenuada por la liberación de glucosa. Pero cuando una paciente tiene diabetes, no produce la suficiente insulina y sus niveles de azúcar en la sangre varían.
Cuando se usa la terapia de insulina para controlar la diabetes, es necesario medir los niveles de glucosa alta en ayunas. Dependiendo de los resultados, se decide qué medidas tomar para contrarrestar el fenómeno del alba y el efecto somogyi.
La insulina disminuye los niveles de azúcar en la sangre. Otra alternativa es que al despertar se consuma algún refrigerio porque sube la glucosa en ayunas.
¿Qué ocasiona el fenómeno del alba?
El fenómeno del alba o del amanecer consiste en el aumento de las concentraciones de azúcar en la sangre justamente durante el periodo anterior antes de despertar. Se considera que ocurra normalmente en personas que padecen diabetes tipo 1. Es la forma en que el cuerpo se prepara para producir suficiente insulina y así controlar la glucosa.
En consecuencia, el fenómeno del alba ocasiona hiperglicemia; es una suerte azúcar alto en ayunas teniendo en cuenta que la persona pasa todas las horas de sueño sin probar bocado.
Durante el proceso se liberan hormonas como el cortisol y la hormona del crecimiento en el páncreas. De esta forma, se estimula al hígado paraqué libere la mayor cantidad de azúcar. Si el cuerpo no produce suficiente insulina, los niveles de azúcar aumentan al despertar.
¿Cuáles son los síntomas del Efecto somogyi?
El efecto somogyi hace referencia a lo que ocurre en el organismo una vez que ha recibido una dosis excesiva de insulina. Es el efecto de rebote que sucede cuando un paciente se administra una dosis durante la noche antes de irse a dormir
Cuando la insulina reduce demasiado el azúcar en la sangre, ocasiona una gran liberación de hormonas que hacen que los niveles de azúcar en la sangre aumenten mucho.
Cómo prevenir el fenómeno del alba efecto somogyi
Se recomienda que el paciente tome una muestra de su sangre antes de acostarse. Debe realizarlo a una misma hora y convertirlo en una costumbre sin falta. Los pacientes que recurrentemente tienen cambios en sus niveles se recomienda que tengan en casa un monitor de glucosa.
Si el nivel de azúcar en la sangre es bajo, en la noche es posible que se tenga glucosa 150 en ayunas o menos. Entonces, se sospecha que puede venir el efecto somogyi si se usa insulina para evitar inconvenientes nocturnos.
En cambio si el nivel de azúcar en la sangre se encuentra cerca de los niveles normales, pero mucho más alto, entonces es posible que se tenga glucosa 200 en ayunas ocasionando el fenómeno del amanecer.
Sucede que el fenómeno del alba y el efecto somogyi se pueden prevenir llevando correctos hábitos de vida de acuerdo a la condición diabética.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.