Autor: Carlos Calderon
Una afección que parece estar tomando ventaja de los problemas de los nuevos tiempos es la diabetes tipo 2. Esta está atacando con una mayor fuerza a la población, debido a que cada día son más los comercios destinados a las comidas rápidas y cada vez más los productos cargados de hidratos de carbono.
A día de hoy se sabe que al menos 2 de cada 10 personas cuentan con la condición, por lo que es importante saber cómo vivir con diabetes tipo 2. Aprenderás todo lo que necesitas saber en este post.
La diabetes tipo 2
La diabetes tipo dos, o también conocida como diabetes del adulto es una enfermedad en la que el cuerpo se halla cargado de glucosa y no puede trabajar de forma correcta.
El cuerpo necesita de moléculas de glucosa, o azúcares, para trabajar correctamente. Estas moléculas son las encargadas de dar energía al cuerpo para llevar a cabo las actividades diarias. Pueden encontrarse en la miel, en los extractos de las frutas y en las harinas.
Sin embargo, cuando se consume en demasía, como es en el caso de esta diabetes, la glucosa sobra en el cuerpo, y la insulina bombeada por el páncreas no puede llevarla toda a las células, por lo que esta queda vagando en la sangre y ocasionando problemas infecciosos a otros órganos, como bien pueden ser los ojos, y los tejidos musculares.
Este tipo de diabetes se diferencia del tipo 1 porque en esta el sistema inmunológico del cuerpo ataca al páncreas, lo que evita que este pueda bombear suficiente insulina; en la diabetes tipo 2 el cuerpo sufre los efectos de la ingesta constante de hidratos de carbono y azúcares por elección del propio paciente. Lo bueno es que, aunque esta condición es más abundante, se puede vivir con diabetes tipo 2 con mayor facilidad que con la de tipo 1.
Vivir con diabetes tipo 2
Esta es una condición que para muchos representa un cambio drástico en el estilo de vida, pero que no debe ser tomada como un castigo, ya que el vivir con esta condición no es del todo difícil una vez que el paciente se acostumbra.
Lo primero que debe hacerse en caso de padecer la enfermedad es consultar con el especialista de la salud, que ordenará al paciente un tratamiento especializado para su condición.
Otro consejo importante es mantener en casa productos de orden integral, especialmente lo que son las harinas y las bebidas. Las harinas integrales como la de centeno, de soja, de frutos secos y otros tipos de harinas cuentan con las cantidades justas de hidratos de carbono que evitarán sobrepasar los niveles de azúcar en la sangre.
En el caso de las bebidas existen muchas bebidas para diabéticos que tienen un buen sabor y que no aumentan los niveles de glucosa. Los jugos naturales endulzados con sacarosa y otros endulzantes naturales pueden ayudar muchísimo en el control de esta enfermedad.
Para las personas más exigentes en lo que a gastronomía se refiere, existen incluso restaurantes para diabéticos que pueden servir comidas variadas y deliciosas pero con el trasfondo saludable para el paciente. Algo importante es llevar un control regular con el médico para estar al tanto de los niveles de azúcar y cómo se está llevando a cabo el tratamiento. Todo esto pensado para que el estilo de vida de una persona con diabetes no cambie demasiado luego del diagnóstico.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.