Autor: Carlos Calderon
Los agonistas del péptido de tipo glucagón son un nuevo grupo de medicamentos para controlar la diabetes tipo 2. Estos fármacos se dosifican a través de inyección subcutánea y sus mecanismo de acción consiste en regular los niveles de azúcar en la sangre por medio de la biosíntesis y estimulación de la secreción de la insulina dependiente de la glucosa y reducción de glucagón, el retardo de la evolución gástrica y estímulo de la sensación de la sensación de llenura.
Son muchas las propiedades fisiológicas con las que cuenta el glp 1, lo que lo convierte en un tratamiento con facultades para combatir la diabetes. A continuación explicamos en profundidad las funciones de estos medicamentos en el organismo de un paciente con esta patología:
-Incrementa la producción de insulina por parte del páncreas de forma dependiente de la glucosa.
-Reduce la mucosidad de glucagón en el páncreas.
– Aumenta las células beta y estimula el gen de la insulina.
-Elimina la secreción de ácidos estomacales.
-Disminuye la ingesta de alimentos promoviendo la saciedad.
Estos medicamentos contribuyen a la disminución de sobrepeso en las personas diabéticas, esto se debe a que el cerebro altera las respuestas a la ingesta de alimentos y disminuye el apetito, es decir al comer se liberan muchas hormonas y una de estas es la glp 1, la cual manda información al sistema nervioso central sobre la condición alimentaria para de esta manera regular de manera anticipada el apetito
GLP 1 medicamentos
Hasta ahora solo se habían dispuesto de tres tipos de medicamentos para tratar la diabetes tipo 2, la insulina, la metmorfina y las sulfonilureas, no obstante la evolución de la medicina ha dado grandes pasos en el tratamiento de esta enfermedad y el glp 1 representa un profundo cambio terapéutico para la diabetes tipo 2. Son variados los agonistas del receptor glp-1, entre estos se encuentran el exenatide, el taspoglutide, el albiglutide, el lixisenatida, dulaglutida y liraglutide.
Estos fármacos además previenen la isquemia cerebral y coronaria, tiene efectos vasodilatador y antiinflamatorio. Los glp 1 se distribuyen en todo el organismo, corazón, páncreas, intestino, hígado, entre otros. Cuando estos medicamentos los activan se obtiene un efecto citoprotector con efecto antioxidante que reduce la mortalidad de las células.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.