Autor: Carlos Calderon
El correcto estado y funcionamiento del cuerpo se ha convertido en un mantra y una necesidad de los nuevos tiempos. En aras de competir contra los altos índices de obesidad registrados en los últimos años, el estilo de vida saludable se ha desatado para ayudar a lograr un mejor nivel y una más saludable calidad de vida. Cada vez son más las personas que buscan controlar su peso para llegar a contar con una mayor esperanza de vida en diversos ámbitos.
Sin embargo, también hay ocasiones en las que se busca exactamente lo contrario. Para quienes lo han intentado, sabrán que el subir de peso resulta más difícil y más frustrante que disminuir el peso corporal. Esto se debe a que para subir de peso en masa muscular y no en grasa se requieren altos niveles calóricos y de ejercicio que aumentan poco peso cada cierto tiempo.
La diabetes es una enfermedad que puede ocasionar que el paciente pierda peso debido a la poca ingesta calórica a la que se someten, pero en muchos casos se requiere aumentar de peso para estar saludables. Aquí sabrás cómo subir de peso siendo diabético.
Diabetes y peso corporal
La diabetes es una enfermedad que afecta directamente los niveles de glucosa presentes en la sangre. Esto se debe a que durante la enfermedad la insulina disminuye su marcha en el cuerpo por diversas razones. Una de estas puede ser un mal funcionamiento debido a una enfermedad autoinmune. Esta es la denominada diabetes tipo 1.
Con los problemas que se presentan por medio de la enfermedad a los pacientes se les recomienda perder peso para evitar pasar a mayores. Sin embargo en muchas ocasiones hay pacientes que padecen de diabetes que necesitan, no solo no perder peso, sino también aumentar sus índices de masa corporal. Ganar peso en diabetes tipo 1 se ha convertido en algo que muchos diabéticos buscan.
Para aumentar de peso si se padece la enfermedad hay una serie de pasos a seguir, que van desde la visita a un nutricionista y el ejercicio físico, a un buen descanso y la ingesta de ciertos alimentos sumamente importantes para este respecto.
Cómo ganar peso si tienes diabetes
Saber cómo recupera peso un diabético puede ser la línea divisoria entre una mejoría en la calidad de vida o un empeoramiento de la enfermedad, debido a que si un diabético está bajo de peso puede sufrir crisis con mayor facilidad. Por lo que se requiere un peso ideal saludable.
Para aumentar de peso de manera sana el paciente debe consumir una mayor ingesta calórica que muchas otras personas. Para una mujer que tenga una actividad física media en su día a día, es importante que consuma al menos 1800 calorías, mientras que para un hombre deberían ser hasta 2500 calorías.
Para conseguir esto se requiere llevar una dieta alta en nutrientes, en las que las grasas consumidas sean grasas naturales, como la que se hallan en los aguacates, aceitunas, nueces, frutos secos, semillas y pescado graso. Hasta un 35% de las calorías diarias deben provenir de estos alimentos.
En cuanto a las proteínas, es imperativo que se consuman buenas cantidades de estas, ya que al perder peso por la diabetes los músculos tienden a perder masa y es necesario reformarla por medio de la cantidad apropiada de proteínas.
Se deben evitar los alimentos que tengan la etiqueta “bajos en grasas”, pero tampoco abusar y buscar comida grasienta, puesto que esto, en demasía, agravaría la enfermedad.
Lo más recomendable en estos casos es buscar un nutricionista que tenga la capacidad de trabajar con la patología y este le dará un régimen dietético y de ejercicio que deberá seguir para controlar su peso.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.