Autor: Carlos Calderon
La glucosa es un compuesto que permite que en la sangre se dé un proceso enérgico importante. Este compuesto permite que las células del cuerpo adquiera energía para que la persona pase el día en la mejor disposición posible.
Los deportistas y atletas requieren de altos niveles de glucosa balanceados para poder llevar a cabo sus actividades. No obstante, muchas personas cuentan con un elevado nivel de azúcar en la sangre, que puede ocasionar daños en el cuerpo.
Lo cierto es que el ajetreo de los nuevos tiempos, el estrés, la mala alimentación y una vida sedentaria pueden ser factores que favorezcan el descontrol de glucosa en el cuerpo. Es por ello que muchos diabéticos requieren de aparatos especiales, con los que pueden medir los niveles de glucosa. Este proceso permite que el paciente se mantenga siempre al tanto de sus niveles, lo que puede evitarle malas situaciones.
Medidor de glucosa
Existen implementos que han permitido que las personas puedan acceder a un análisis de glucosa en la sangre, sin la necesidad de trasladarse a un hospital, clínica o laboratorio para llevar a cabo los estudios.
Estos medidores de glucosa se han implementado hace algún tiempo y han sido muy populares y recetados entre los pacientes, ya que el descontrol de la enfermedad puede provocar estados complicados, e inclusive la pérdida de miembros y la ceguera. Es por ello que el paciente debe encontrarse en completo control de su condición.
En el caso de estos medidores conocidos la manera de utilizarlos es por medio de un pinchazo en uno de los dedos (comúnmente); luego de esto el aparato puede, dependiendo del modelo, indicar fácilmente el nivel de glucosa en la sangre, bien sea en pantalla o cotejando una lista de posibles niveles. Sin embargo para esto se necesitaba un pinchazo para verificar la sangre, pero ahora esto se ha podido evitar con los nuevos modelos.
Medidores de glucosa sin pinchazo
En sí mismo este medidor es un producto que si genera un pinchazo, pero no es del mismo tipo que un medidor común, con el que al revisar tus niveles de glucosa debes pincharte hasta 5 veces por día. Con este aparato requieres de un único pinchazo cada dos semanas.
Su funcionamiento es simple: trabaja con un sensor del tamaño de una moneda con el cual puedes medir los niveles de glucosa. Lo que debes hacer es colocarlo en la cara posterior del brazo, apretar hasta que la aguja quede dentro del mismo, y listo. El filamento especial queda dentro del brazo pero sin incomodar al paciente. Una vez que has tomado el sensor y lo has puesto en el brazo, puedes proceder a cubrirlo con una cinta especial que evita que este sufra cualquier contratiempo como una caída por golpe o porque se quede enganchado.
Cuando tienes el sensor puesto, lo único que debes hacer es colocar la pantalla del producto sobre tu brazo siempre que vayas a tomar una lectura. Incluso si tienes varias capas de ropa encima el sensor funcionará y te dirá tus niveles de glucosa en sangre. Cuando se hayan cumplido las dos semanas solo es cuestión de cambiar el sensor por uno nuevo que puede ser fácilmente hallado en cualquier farmacia o recetado por su médico.
Esta nueva tecnología ha ayudado a muchas personas que consideraban los múltiples pinchazos diarios como un problema incluso mayor que el aplicarse insulina, y en el caso de los niños es una forma más amigable de medir los niveles de azúcar sin tener que pichar sus deditos varias veces por día.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.