Autor: Carlos Calderon
El diagnóstico de la esquizofrenia puede ser uno especialmente difícil de aceptar, ya que esta es una enfermedad que ha sido estigmatizada y muchos son los que piensan que quienes la padecen son poco más que asesinos en potencia, y que pueden ser más una fuente de problemas que una persona de bien para la sociedad.
No debe perderse tiempo en diagnosticar el problema por diferentes razones. En este post comprenderás porqué es importante diagnosticar a un paciente con esquizofrenia lo más pronto posible.
La esquizofrenia en la adolescencia
La esquizofrenia es una patología de tipo mental que se da desde que comienza la vida, debido a una anomalía bioquímica que surge en el cerebro. Si bien la anomalía puede iniciar en la infancia, esta presenta un tiempo de gestación en el que luego de varios años es que pueden notarse los primeros síntomas. No se debe perder tiempo entonces en buscarse un diagnóstico.
La adolescencia es la etapa en que los síntomas obvios de la esquizofrenia pueden presentarse, siendo estos bastante leves, pero aun así fáciles de ver, por lo que se notarán comportamientos extraños en el paciente joven muy fácilmente, y hay que estar alertas a estos comportamientos.
El joven con esquizofrenia generalmente presenta poca facilidad para socializar, es desordenado, padece de insomnio y pasa tiempo deprimido. No obstante, estos pueden ser síntomas propios de la misma adolescencia, por lo que los padres en muchos casos los toman como tales. Sin embargo, en esta etapa las alarmas más fáciles de ver son los delirios, los actos violentos y las alucinaciones, que si bien son leves son bastante notorios.
Diagnóstico precoz de esquizofrenia
La importancia del diagnóstico precoz radica esencialmente en encontrar una enfermedad en un punto en el que su tratamiento sea más sencillo y sus síntomas sean más fáciles de atacar. Como con cualquier enfermedad degenerativa, el hecho de dar un diagnóstico temprano puede ser la diferencia entre un tratamiento eficaz y sencillo y uno muy complicado.
Los pacientes con esquizofrenia van menguando en habilidades y creciendo en trastornos con el tiempo que se pasa sin tratamiento. Es por ello que las personas que son diagnosticadas en la madurez son más propensos a comportamientos violentos y acciones terribles. Es por ello que a los jóvenes se les conmina a asistir a un psicólogo durante la adolescencia, para poder descartar la presencia de enfermedades mentales o confirmarlas a la brevedad posible.
Un paciente maduro que ha sido diagnosticado con la enfermedad tiene un mayor deterioro mental que aquellos que han sido diagnosticados de manera temprana y que han podido ser tratados en ese mismo instante.
Es por ello que si se tiene un adolescente especialmente violento, depresivo, desordenado, asocial y que además de ello se cree que puede padecer delirios o alucinaciones, es buena idea llevarle a un tratamiento psicológico que pueda determinar si se tiene o no una patología.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.