Información básica de la esquizofrenia y retraso mental

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Muchas enfermedades y trastornos mentales pueden ocasionar que el comportamiento del paciente sea cada vez más errático, y en el caso de la esquizofrenia es de los trastornos más severos. En este post conocerás más sobre la esquizofrenia; la relación entre esquizofrenia y retraso mental y otras cosas más que de seguro será de utilidad.

La esquizofrenia

La mayor parte de los trastorno mentales se presentan en el cuerpo por medio de una anomalía bioquímica, que deteriora las capacidades del cerebro de llevar a cabo sus funciones de manera correcta, y la esquizofrenia no es la excepción a la regla.

Esta enfermedad surge de una anomalía bioquímica que si bien se da desde el inicio de la vida, pasando por la infancia, no es diagnosticada hasta la etapa temprana de la adolescencia, que es cuando sus efectos comienzan a notarse de manera más alarmante y se puede distinguir que el paciente presenta un problema de índole mental.

Con el paso del tiempo el tratamiento de la enfermedad puede ayudar al paciente a llevar una vida tranquila y sencilla, con relativa normalidad. El tratamiento de la esquizofrenia permite al paciente disminuir los efectos del trastorno de forma palpable, lo que da pie a la recuperación del mismo. Sin embargo esta patología es una que no tiene cura definitiva, pero si puede hacerse remitir los síntomas para evitar su expansión.

Características de los esquizofrénicos

La enfermedad cuenta con una serie de síntomas conocidos como síntomas positivos, síntomas negativos y de desorganización. Se sabe que los pacientes de la enfermedad cuentan con características diversas producto de esta sintomatología. En otras palabras, el paciente esquizofrénico tiende a:

  • Presentar alucinaciones y delirios, que bien pueden ser de grandeza, persecución o incurrir en una paranoia.
  • Padecer de los síntomas comunes de una depresión severa, que consisten en desesperanza, sensación de vacío y en unos casos particularmente avanzados pensamientos suicidas.
  • Perder capacidades para organizarse, mantener sus lugares de vida y trabajo en completo desorden.
  • Perder capacidad para comunicarse de forma lógica y en algunos casos incluso de pensar  razonar.
  • Mentir. Los esquizofrénicos son mentirosos por naturaleza, bien sea simplemente asegurando que se han tomado los medicamentos, o desarrollando una mitomanía como efecto de una comorbilidad.

Tratamiento

El tratamiento especializado de la enfermedad debe de prescribirlo el profesional de la salud, que en estos casos puede ser tanto un psiquiatra como un neurólogo. Generalmente consisten en antidepresivos, antipsicóticos y algunos otros medios de tratamiento recetados por el médico.  

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.