Autor: Carlos Calderon
Muchas personas tienen la duda sobre si la fibrilación auricular es peligrosa. Bueno, la verdad es que es una patología del corazón, sin embargo esta enfermedad por sí sola no es peligrosa, aunque también puede causar efectos mayores e incluso desarrollar otros tipos de enfermedades cardiovasculares.
Esta enfermedad hace que el corazón cambie su ritmo regular y se comience a mover a otros ritmos y movimientos totalmente al azar, lo cual, este causa que se presente una taquicardia que puede llegar a afectar al paciente como el funcionamiento de su corazón.
Fibrilación auricular por estrés
A veces, durante el ruido del día a día llegamos a obligar a nuestro cuerpo a los altos niveles de estrés, como por ejemplo los problemas del trabajo, ya que son puestos de bastante responsabilidad. Sin embargo, los problemas de la vida personal nos pueden hacer pasar mucha tensión, de nervios y ocasionar el estrés y que pueden llegar a terminar en episodios de fibrilación auricular.
Además, es de gran importancia poder saber moderar el estrés para el beneficio de nuestra salud general. Adicionalmente mencionaremos ciertas ideas para manejar el estrés:
- La meditación
- La yoga
- Las técnicas de relajación
- El apoyo de tus familiares y amigos
- La actividad física regular
- Tener una dieta saludable
- Tener una actitud positiva
Fibrilación auricular y la vida normal
La fibrilación auricular ocasional o paroxística se puede tratar con sencillez por médicos con medicamentos ya que pueden cambiar el ritmo cardiaco, y este además permite que el paciente esté en un tiempo estable y seguro. De igual forma este no requiere de mucho esfuerzo para así poder tratarla, y puede mantener una vida normal y tranquila con este tipo de fibrilación, y que afortunadamente es la más usual.
Cuando se habla de la fibrilación auricular persistente se requiere un tratamiento un poco más severo, como lo es la aplicación de choques eléctricos que paran el corazón por un segundo, y que luego lo ponen a trabajar a su ritmo regular. También se utilizan medicamentos que enlentecen el ritmo del corazón.
Cuando se sufre de la fibrilación auricular permanente, que es la más extraña, ya que esta enfermedad la sufrirás de por vida, y de este modo es necesario que se permanezca en un tratamiento médico apropiado con el fin de tratar los síntomas cuando se presenten.
Sin el tratamiento apropiado la enfermedad puede acabar en una crisis que puede afectar el funcionamiento adecuado del paciente, lo que puede traer como consecuencia otros problemas coronarios, incluyendo los infartos.
Factores de riesgo de la fibrilación auricular
El riesgo de la manifestación de fibrilación auricular se puede aumentar con la edad. Usualmente la fibrilación auricular llega a aparecer en personas con alguna enfermedad cardiaca. Los trastornos cardíacos que se relacionan con más regularidad a la aparición de fibrilación auricular son:
- Por un infarto de miocardio o de una cardiopatía isquémica, ya que las enfermedades que son causadas por un poco aporte de sangre al corazón.
- Por una falta cardiaca o debilidad del músculo cardiaco.
- El haber sido sumiso a una cirugía del corazón.
En las inflamaciones del músculo cardiaco (la miocarditis) o de la membrana que es rodeada al corazón (la pericarditis).
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.