¿Qué son las crisis de fibrilación auricular?

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Como sabemos, uno de los órganos más importantes del cuerpo humano es el corazón, pues es el encargado de bombear la sangre que corre tanto por venas como por las arterias. Este órgano trabaja con un ritmo muy particular que todos conocemos por el nombre de: latidos. Este ritmo es el que escuchamos una vez que tomamos el estetoscopio o al simplemente colocar una mano sobre el pecho.

Sin embargo, hay algunas enfermedades que atacan al corazón, y que pueden cambiar bien sea la cantidad de sangre que puede bombear, el tamaño del mismo e incluso su ritmo. Entre estas últimas encontramos la enfermedad conocida como fibrilación auricular, que es una enfermedad que altera el ritmo natural del corazón, causando generalmente una arritmia que puede desembocar en ataques y otros problemas de corazón. En este post conocerás todo lo que debes saber sobre la fibrilación auricular y si los pacientes con la misma pueden llevar una vida normal.

¿Qué es la fibrilación auricular?

Muchas personas se preguntan si la fibrilación auricular es grave. Bueno, lo cierto es que si bien es una patología del corazón, esta enfermedad por sí sola no es grave, pero puede producir efectos mayores y desarrollar otras enfermedades cardiovasculares.

Esta enfermedad se da cuando sin razón aparente el corazón cambia su ritmo regular y comienza a moverse a otros ritmos y cadencias completamente al azar, lo que causa que se dé una taquicardia que afecta al paciente y el funcionamiento de su corazón. Además de esto se genera un aumento en la cantidad de sangre producida y un descontrol en su bombeo, por lo que puede ser peligrosa.

La fibrilación auricular más conocida es la fibrilación auricular paroxística, que es aquella que se conoce también como ocasional, y es la menos severa. Para esta enfermedad se dan tratamientos médicos y en algunos casos descargas eléctricas leves por medio de parches. No es de especial importancia y se puede vivir con fibrilación auricular paroxística sin demasiado problema.

Tratamiento de la enfermedad

La fibrilación auricular ocasional o paroxística puede tratarse con sencillez por médicos con medicamentos que modifican el ritmo del corazón, y que permiten que el paciente esté en una situación estable y segura. No se requiere demasiado esfuerzo para tratarla, y se puede mantener una vida tranquila con este tipo de fibrilación, que afortunadamente es la más común.

Cuando se habla de la fibrilación auricular persistente se requiere un tratamiento un poco más severo, como lo es la aplicación de choques eléctricos que paran el corazón por un segundo, y que luego  lo ponen a trabajar a su ritmo regular. También se utilizan medicamentos que enlentecen el ritmo del corazón.

Cuando se tiene fibrilación auricular permanente, que es la más rara, la enfermedad ya no te abandona, y contarás con ella de por vida, siendo necesario que se mantenga un tratamiento médico adecuado con el fin de tratar los síntomas cuando aparezcan.

Sin el tratamiento adecuado la enfermedad puede desembocar en crisis que afectan el funcionamiento correcto del paciente, lo que puede traer otros problemas coronarios, incluidos los infartos. Esto claro si la enfermedad no es tratada por un médico competente.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.