Flutter y la fibrilación auricular. Diferencias

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

El aleteo auricular, mejor conocido como flutter, y la fibrilación auricular son ritmos cardíacos muy poco frecuentes. Estos se dan cuando existe un problema entre las señales eléctricas y las arterias del corazón, que generalmente lo ayudan a latir de una forma organizada y eficaz.

Diferencias entre el aleteo auricular o “flutter” y la fibrilación auricular

Usualmente, las cámaras superiores, llamadas aurículas, se ven contraídas y desplazan la sangre hacia las cámaras inferiores o ventrículos. En la fibrilación auricular, estas aurículas laten de forma irregular. Mientras tanto en el aleteo auricular, las aurículas laten un poco más normal, pero de forma rápida en comparación a los ventrículos. Es por esto que es posible que se puedan tener cuatro latidos auriculares por cada latido ventricular.

El aleteo auricular es considerado menos común, pero contiene síntomas como la sensación de desmayo, el cansancio, palpitaciones, dificultad para respirar y mareos. Ciertas personas experimentan síntomas leves, mientras otras simplemente no experimentan ninguno. Alrededor de un tercio de las personas que padecen de aleteo auricular es posible que sufren de fibrilación auricular.

La ablación con el uso de catéter usualmente es considerada uno de los mejores tratamientos contra el aleteo auricular o “flutter”. Mientras que la medicación suele ser el óptimo tratamiento para combatir la fibrilación auricular.

La ablación con catéter en sí es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local, donde se utiliza la energía de radiofrecuencia. Esto con el fin de destruir el área dentro del corazón que se encuentra causando la anormalidad en ritmo cardíaco.

Puntos congruentes entre el “flutter” y la fibrilación auricular

Ambos padecimientos conllevan un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular, usualmente administrado por medicinas como la warfarina o algún anticoagulante más nuevo. Este es el motivo por el cual, ya sea que sufra de fibrilación auricular o de aleteo auricular, es vital que se diagnostique temprano para así poder recibir el tratamiento adecuado y reducir el riesgo de accidente cerebro vascular.

Cualquiera de estas condiciones es muy posible que requiera de medicamentos para prevenir que su ritmo cardíaco se convierta en uno demasiado rápido.

Causas

La fibrilación auricular y  el aleteo auricular (flutter) pueden presentarse incluso cuando no existe otro trastorno del corazón. Usualmente, estas arritmias son causadas por otros motivos como por ejemplo:

  • Alta presión sanguínea en el sistema circulatorio.
  • Enfermedades vinculadas a la arteria coronaria.
  • Trastornos de la válvula cardíaca que podrían afectar las válvulas mitral o tricúspide
  • Exceso de ingesta de alcohol.
  • Tener una glándula tiroides hiperactiva, lo que conocemos como hipertiroidismo.
  • Defectos de nacimiento en la formación del corazón.

Los trastornos encontrados en la válvula cardíaca y la presión arterial alta resultan en que las aurículas se agranden. Esto tendrá como desencadenante principal que la fibrilación auricular o el aleteo auricular se presente de forma prematura y apresurada.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.