Holter qué es y en qué consiste

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Un holter, qué es y en qué consiste.  Es un monitor pequeño, que cumple las funciones de un electrocardiograma portátil y se encarga de medir el ritmo cardíaco de manera continua durante un lapso  mínimo de 24 a 48 horas. El uso de este dispositivo suele ser indicado por los cardiólogos después de algunas alteraciones de salud que no permitan medir con exactitud la frecuencia cardíaca durante la consulta y de esta manera determinar la existencia de algún problema en la misma.

Prueba de holter

Esta prueba es indolora y no invasiva, consiste en conectar electrodos en el pecho y el abdomen del paciente, los cuales simulan una especie de parches pequeños que posteriormente son conectados mediante cables conductores al pequeño aparato y este empezará a medir la actividad del corazón. Este monitor puede ser llevado con facilidad en el bolsillo de un pantalón, chaqueta o en ocasiones es colocado a un lado del brazo sostenido por una asa. De igual manera se pueden realizar todas las actividades cotidianas con normalidad, a excepción de una ducha completa, ya que el dispositivo no se puede mojar, en este caso solo deberá limpiar la zona. El paciente debe usar el holter en todo momento, incluso mientras duerme, hasta que corresponda retirarlo.

Durante el período de tiempo que el especialista indique el uso del holter, el aparato irá midiendo el trabajo eléctrico del corazón e irá almacenando los datos hasta el día de la consulta donde serán interpretados por el doctor. El paciente deberá llevar una agenda durante este período en la que indicará cada una de las actividades realizadas y la hora exacta de cada una de estas, también es recomendable anotar cualquier anormalidad que ocurra durante su uso, algún dolor en el pecho o falta de aire.  

Holter 24 horas

Usar un holter será necesario si se presentan irregularidades cardíacas como la arritmias que no pueden ser medida en lapsos cortos con el electrocardiograma en consulta, por ello se establece el uso de este aparato que es capaz de detectar anormalidades durante un periodo de 24 horas como mínimo.

El uso del holter no implica mayores riesgos que el de algunas irritaciones en el pecho causadas por los electrodos, no obstante, mientras se está usando el dispositivo deben evitarse las áreas de alto voltaje, el uso de imanes, las sábanas eléctricas, hornos microondas, máquinas de afeitar, cepillos de diente eléctricos, dispositivos móviles y los detectores de metales, ya que pueden afectar las señal de los electrodos.     

Aunque puede resultar incómodo, el uso de este dispositivo es una prueba importante que ayuda en los diagnósticos de alteraciones del corazón.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.