Autor: Carlos Calderon
El corazón es el órgano que tiene la labor de bombear la sangre a través del cuerpo, por lo que es el que le abastece de vida nueva cada día, manteniendo un ritmo constante de fluidos que atraviesan las venas o arterias. A estas últimas se les conoce como la carretera de la sangre, puesto que son el medio que transporta la misma con la presión que el corazón les indica.
Sin embargo, en muchos casos puede que esta presión cambie, debido a diversos factores que pueden afectar el funcionamiento no solo del corazón, sino también de las venas y arterias que se hallan trabajando en desplazar la sangre. Una de las condiciones que más afecta en este sentido es la hipertensión, que es lo mismo que la tensión arterial alta. Conoce los pormenores de la tensión arterial y los escenarios que pueden sucederse si esta se mantiene demasiado alta por mucho tiempo.
Tensión arterial y presión sanguínea
Como bien ya se mencionó, el corazón es el órgano encargado del bombeo constante de la sangre que conforma el cuerpo. Bueno, en vista de esto las arterias y venas son las vías por las que esta puede pasar; la carretera por la que la sangre transita para llegar a los diversos órganos del cuerpo: irrigar el cerebro, limpiarse en los riñones y el hígado y oxigenar diversos lugares.
Estas carreteras mantienen un nivel de elasticidad en sus vías que permiten que la cantidad exacta de líquido pase a través de ellas de forma eficiente. Esto se denomina tensión arterial, que habla de la elasticidad que tienen las paredes de venas y arterias, y que si es demasiado alta puede que la cantidad de sangre que pasa a través de ellas ocasione daños, y al estar estas demasiado tensas pueden romperse o causar problemas cardíacos al paciente.
Existe una relación patente entre la arritmia e hipertensión, y es que cuando hay hipertensión es posible que el corazón se resienta de la misma y al no ver las cantidades correctas de sangre comience a tener latidos arrítmicos que puede culminar en un escenario fatal.
¿Qué puede causar la hipertensión?
La hipertensión arterial alta no es una condición que venga sola, puesto que hay efectos secundarios que pueden aparecer por el simple hecho de mantener una presión y una tensión alta. El crecimiento auricular izquierdo es uno de estos síntomas.
En este punto de la hipertensión lo que se obtiene como resultado es que la aurícula izquierda del corazón comienza a crecer sin control, lo que puede ocasionar varios síntomas al cuerpo, entre los cuales cada uno es menos favorecedor que el anterior. Los síntomas que pueden sufrirse por un crecimiento desmesurado de la aurícula izquierda son:
- Dolor en el pecho
- Cansancio
- Dificultad para respirar
- Palpitaciones
- Mareos y desmayos
Como puede verse, la hipertrofia ventricular izquierda es grave, y puede ser mortal si el paciente no cuida sus niveles para mantenerse en una forma óptima.
Evitar la hipertensión
En aras de mejorar la salud y evitar problemas de hipertensión arterial lo principal es consultar con un nutricionista que proporcione una dieta para el paciente, acompañarla con ejercicios y disminuir el consumo de sodio, de alcohol, de condimentos y determinados alimentos que pueden aumentar la tensión de las paredes de venas y arterias y, por ende, la presión sanguínea.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.