Anticoagulantes todo lo que debes saber sobre ellos

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Existen ciertos tipos de condiciones médicas en los que se hace necesario proceder a administrar medicamentos que ayuden a prevenir los coágulos de sangre al adelgazar la sangre.  Sobre este asunto, tratan los párrafos del presente post.

¿Cómo funcionan y quién puede tomarlos?

El embarazo, la deshidratación, o simplemente estar sentado o acostado durante un largo período de tiempo puede poner a una persona en riesgo de coágulos de sangre peligrosos. Ante estos casos; los médicos recetan anticoagulantes para ayudar a que la sangre circule libremente.

Los coágulos ocurren cuando las plaquetas se adhieren a los vasos sanguíneos dañados en una vena y bloquean el flujo sanguíneo. Los casos más comunes suceden en la parte inferior de las piernas y muslos causando síntomas como dolor, hinchazón y venas de color rojo. Por otra parte, un coágulo puede desprenderse y transportarse por todo el sistema circulatorio alojándose en cualquier parte. Los riesgos ocurren cuando terminan bloqueando el flujo de sangre a un órgano y puede causar daños graves o incluso la muerte.

La manera en que funcionan los anticoagulantes

Como actúan los anticoagulantes depende del tipo ya que hay dos categorías principales: anticoagulantes y anti plaquetarios. Los primeros interfieren con las reacciones químicas en el cuerpo para alargar el tiempo que tarda en formarse un coágulo. En el segundo caso se evita la producción normal de plaquetas en la sangre.

En los dos tipos de anticoagulantes se  inhibe la función de uno de los factores de coagulación o reducen los niveles de estos hasta un 20 por ciento de sus niveles normales. Las señales de advertencia de que el medicamento debe ser suspendido son entre otras cosas la orina o que los movimientos intestinales son oscuros o tienen sangre. También los hematomas y manchas oscuras así como dolor de garganta, fiebre y escalofríos.

Es posible que durante la fase final del tratamiento se le aconseje tomar suplementos de vitamina k; ya que la misma posee propiedades que contraatacan los factores anticoagulantes de los medicamentos. La vitamina K se encuentra en vegetales de hojas verdes, brócoli, uvas y otros alimentos.

¿Cuál es su uso responsable y cuáles son los efectos secundarios?

Estos medicamentos pueden usarse para tratar pacientes que sufren de  embolia pulmonar o la trombosis venosa. Usualmente se utilizan a modo de prevenir coágulos de sangre después de una cirugía o durante el reposo en cama por un periodo prolongado.

Este tipo de medicamente solo debe administrarse durante estricta vigilancia médica y en la mayoría de los países no se permite su venta de forma libre. Siempre se deben seguir las instrucciones del médico tratante tomándolo, de la misma forma todos los días para garantizar que una misma dosis se encuentre dentro del organismo.  Por cómo funcionan los anticoagulantes. Una excesiva cantidad puede aumentar su riesgo de sangrado y cambiar los niveles de medicamentos en su sangre. No tome aspirina o productos que contengan aspirina a menos que se lo indique su profesional médico.

Tomar una dosis excesiva de este medicamento puede ser mortal ya que puede causar daño renal o hepático además del sangrado interno de uno o varios órganos. Además si se salta una dosis o no toma su medicamento, aumenta el riesgo de coágulos de sangre que pueden causar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones de salud. Evite las actividades que pueden causar moretones o sangrado como afeitarse o cepillarse con cepillos de cerda dura.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.