El papel Marcapasos. ¿Para qué sirve y qué hace?

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

El marcapaso resulta ser un pequeño dispositivo el cual es colocado bajo la piel, el mismo en ciertas ocasiones tiende a ser más observado es bajo el hueso de la clavícula. Este dispositivo suele enviar algunos toques o choques de electricidad directamente al corazón para así poder lograr ejecutar una frecuencia cardiaca óptima. El marcapaso permanente se utiliza con la finalidad de que el corazón del paciente afectado pueda seguir latiendo sin inconveniente alguno.

Los marcapasos se identifican con la fibrilación auricular y de esta forma se previene un ictus. Según múltiples investigaciones realizadas la fibrilación auricular de carácter lenta resultaría ser un trastorno que ha logrado afectar entre el 1.5% y el 2% de las personas a nivel mundial.

Durante estas investigaciones unos 32 pacientes experimentaron episodios de fibrilación auricular detectados y solo 25 lograron ser finalmente identificados. Solo una porción de entre estos 25 pacientes afectados había recibido un marcapaso para este síndrome. Mientras la otra porción solo contaba con un bloqueo parcial del nódulo auriculoventricular.

Razones para obtener un marcapasos

Estos innovadores dispositivos suelen ser colocados solo en las personas que son afectadas por la fibrilación lenta, la cual resulta no muy saludable. Los marcapasos son realmente recomendados para aquellos pacientes que pueden tener algún riesgo de presentar arritmias ventriculares extremadamente peligrosas y muy fatales. Aparte de esto, puede que existan otras múltiples razones válidas para acudir a la implantación de un marcapasos.

Cuando el marcapasos natural no funciona como debe ser, estas señales eléctricas que son enviadas al corazón pueden comportarse de formas errantes, muy lentas o muy rápidas. También pueden presentarse diversos latidos irregulares con el objetivo de estimular las contracciones de las cámaras internas del corazón. La arritmia es capaz de causar serios problemas con las contracciones de la cámara del corazón:

  • El corazón bombea demasiada sangre, resultando en que no deja que la cámara se llene con la cantidad de sangre adecuada.
  • El corazón también podría latir demasiado lento o de manera muy irregular haciendo que la cantidad de sangre bombeada a todo el cuerpo no sea la suficiente.

El sistema eléctrico del corazón

El corazón lo podríamos definir como una bomba la cual está compuesta de múltiples tejidos musculares. El efecto de bombeo de nuestro corazón se ve regulado por un sistema de conducción eléctrica, el cual logra coordinar las contracciones de la cámara del corazón.

¿Cómo es la implementación de un marcapasos?

Este dispositivo es elaborado en un laboratorio de cateterización cardiaca o en uno de electrofisiología. Él paciente durante esta implementación se encontraría despierto y en todas sus facultades, pero posteriormente se le suministrará anestesia en el punto de incisión. A continuación se le administra alguna especie de sedante con el objetivo de  que el paciente permanezca relajado el mayor tiempo posible.

Al haber realizado esto, es bastante recomendable que el paciente permanezca hospitalizado durante una o dos noches. Con este corto reposo podrá ser y se lograra visualizar si el marcapaso está haciendo su correcto trabajo como corresponde.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.