Autor: Carlos Calderon
En tiempos pasados, existieron una buena gama de temas que eran considerados tanto por adultos como por niños como temas tabú. Durante mucho tiempo el sexo se consideró un tema tabú para la sociedad y cada vez se encontraban más y más pretextos para no hablar sobre él.
Hoy en día esos temas son cada vez menos, pues como ha ocurrido con el sexo, se ha dado una especie de “destape” en estas nuevas eras que hacen que los temas que anteriormente eran tabú hoy pueda hablarse con total normalidad.
Sin embargo, uno de estos temas que a sol de hoy no se ha tocado mucho, y no es porque sea ofensivo ni mucho menos, es el tema de la infertilidad. En tiempos antiguos no se tocaba el tema más que nada por vergüenza, pero hoy no se ha hecho porque al parecer resulta demasiado normal o poco interesante para muchos, sin embargo cada vez son más las tramas de películas y libros en las que se toca este tema, y hay algunas pocas películas que hablan sobre el tema. En este post encontrarás las películas más conocidas que hablan sobre la infertilidad.
La infertilidad
Este en sí mismo no es un término clínico que resulte poco conocido, sino que es un término que a más de uno le afectará o que conocerá por una u otra razón. Lo que sucede en estos casos es que la persona que padece con esta condición no tiene la capacidad para concebir, bien sea porque hay un desequilibrio hormonal o problemas congénitos.
El hecho es que las personas aquejadas se conocen como infértiles o estériles, y no pueden optar por hacer crecer la familia de forma regular. En busca de mejorar el nivel de conocimiento que se tiene sobre estos problemas, la industria del cine se ha dado a la idea de estrenar algunas películas que hablen sobre estos temas, viéndose películas en los que los protagonistas son personas que no pueden tener hijos.
Algunas de estas películas
Estas películas pueden hallarse bien sea en los cines, como producción independiente o como películas de productoras cristianas. Algunas de estas son:
Maybe Baby
Esta es una película británica protagonizada por Hugh Laurie, en la cual los protagonistas encarnan los roles de una pareja que a pesar de tener una relación excelente y maravillosa para ambos, no pueden convertirse en padres. El hombre, frustrado por los problemas que esto le trae ahoga sus frustraciones escribiendo un guión de cine. Esta es una comedia que de seguro a más de uno animará con la forma en que está escrita.
El plan B
Esta producción entra en las películas sobre fertilización asistida. En ella Jennifer López busca la manera de convertirse en madre sin necesidad de hombres, pues su vida sentimental la ha hartado. Ahora buscará un proceso de fertilización artificial con el fin de lograr su sueño.
Embarazados
Esta película trata de una mujer que no puede tener hijos. Es una comedia española que si bien puede catalogarse de comedia, lo cierto es que abarca este tema con una gran seriedad, por lo que la película ha sido muy aclamada. En ella los protagonistas cuentan con una relación estable, pero al momento de buscar un hijo el ginecólogo les dice que ella no podrá tenerlos, al haber pasado los 37 años. Es en ese momento que deciden buscar un método de fertilización asistida.
Up: Una aventura de altura
Esta es una película de niños, es cierto, pero cuando la película inicia nos damos cuenta que en la escena que retrata la vida de una hermosa pareja, nos damos cuenta de que encarnan una pareja que no puede tener hijos. Si bien es cierto que no se habla en toda la película sobre el tema, también es cierto que era la primera vez que una empresa dedicada a los temas infantiles, tocaba el tema de la infertilidad de manera tan directa.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.