Autor: Carlos Calderon
La leucemia es un cáncer que se origina a nivel de las células que se encuentran en la sangre. Estas células padecen de problemas que no permiten que cumplan con su tarea de manera correcta, lo que causa que la sangre enferme y las infecciones en el cuerpo surjan con mayor facilidad. Esto afecta a una cantidad de la población que cada vez va en aumento. Conoce en este post todo lo que necesitas sobre los cuidados de la leucemia.
La leucemia mieloide crónica
Este es un tipo de cáncer en la sangre que se forma debido a que las células mieloides, que son producidas por la médula ósea no pueden dar un crecimiento completo. Estas células con encargadas también de luchar contra las infecciones y los males que atacan el cuerpo, y es por ello que se deben de mantener en una posición expectante y las células deben estar completamente maduras para cumplir con el propósito que les ha sido biológicamente asignado.
Cuando este cáncer surge las células mieloides no pueden producirse de manera correcta; estas células no crecen de la forma en la que deberían crecer ya que nacen “atrofiadas”.
Cuando estas células no maduran de la manera en que deben de hacerlo es cuando se dan las infecciones en la sangre y en el cuerpo. Este tipo de cáncer abarca el 10% de los cánceres de la sangre, y puede llegar a afectar por muchos años, ya que es de acción lenta, antes de que el portador note que lo padece.
Leucemia, cuidados en casa
Para muchas personas, el hecho de recibir un diagnóstico de esta enfermedad es parecido a una sentencia de muerte. Lo cierto es que si se presenta esta enfermedad quienes la padecen pueden llevar una vida relativamente normal, ya que esa es una enfermedad de acción lenta, por lo que los tratamientos pueden prolongar la vida por muchos años. Además de esto, justo por el hecho de que es una enfermedad de propagación lenta, también se dan muchos casos en los que los tratamientos literalmente destruyen la enfermedad, por lo que no es tanto una sentencia de muerte como pueden serlo otros tipos de cáncer.
Sin embargo luego del diagnóstico deben hacerse cambios en el estilo de vida del paciente para que pueda mejorar las estadísticas y diagnósticos.
Los cuidados que debe de tener una persona con cáncer son muchos, desde una mejor alimentación, pasando por un estilo de vida saludable físicamente hablando, descanso y sueño correctos y la ingesta de sus medicamentos de manera rigurosa.
Todo esto debe de llevarse a cabo en casa y ser ayudados por sus familiares y amigos. El consumo de tabaco y alcohol deben evitarse para mejorar los niveles y los trabajos de los órganos internos y evitar más problemas.
Qué no puedes comer cuando tienes leucemia
Hay ciertas cosas que no debe comer una persona con leucemia, como lo son las grasas y los condimentos. Esto no quiere decir que se eliminen por completo, aunque en el caso de los condimentos es lo más recomendable, sino que se reduzcan las porciones para que no se exagere. Las grasas también pueden perjudicar la circulación de la sangre y producir efectos dañinos.
Para mejorar las posibilidades y disfrutar de una mayor calidad de vida una vez dado el diagnóstico, lo mejor es acudir a su médico para que este le dé un tratamiento en casa y le diga lo que no debe comer una persona con leucemia y los cuidados que debe tener.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.