Autor: Carlos Calderon
Hoy en día son cada vez más las enfermedades que parecen hacer fila con el fin de atacar a todas las personas a las que puedan. Según estudios, las enfermedades más graves se han visto incrementadas entre la población gracias a los problemas que ha traído el nuevo siglo, como lo son el sedentarismo, la mala alimentación y el estrés, que han convertido el nivel de vida en algo un poco preocupante.
Una de las enfermedades que ha presentado un gran incremento entre las masas a nivel no solo de España sino también mundial ha sido la leucemia, y en el caso de la leucemia mieloide crónica se ha presentado como un punto preocupante para hombres y para mujeres por un tópico en especial: los hijos. La pregunta con respecto a esta enfermedad es comúnmente: ¿si tuve leucemia puedo tener hijos? Bien, quédate aquí y descubre todo lo que debes saber sobre la leucemia mieloide crónica y embarazo.
La leucemia mieloide crónica
Este se conoce por ser un cáncer a nivel hematológico, lo que significa que encuentra su lugar en la sangre del paciente, y tiene su inicio en la médula ósea; en esta se da que en determinadas células ocurre un cambio que genera estragos y problemas en el paciente, causando que la sangre que este produce esté contaminada con la misma.
En esta enfermedad lo que ocurre es que se produce un cambio en la maduración y la forma de las células mieloides, que se conocen como las plaquetas, glóbulos rojos y una buena variedad de los glóbulos blancos. Este cambio de forma convierte estas células en células leucémicas que se quedan en la médula ósea y luego se esparcen a la sangre.
La enfermedad es de crecimiento lento, por lo que suele pasar que no se detecta hasta que es demasiado tarde. Sin embargo, esta enfermedad tiene ciertos efectos en la reproducción.
Alguien que tuvo leucemia puede tener hijos
Ahora se ha comprobado que hay diversos factores de riesgo para contraer la enfermedad, entre los cuales destacan las radiaciones y las mismas quimioterapias. No obstante, aunque se han comprobado algunos factores de riesgo todavía no se sabe a ciencia cierta cuál es el causante real de la enfermedad, por lo que aún no se conoce la cura para la misma, aunque puede tratarse.
Ahora, cuando se habla de la leucemia y el embarazo, surgen ciertas interrogantes con respecto a la enfermedad, pero se ha comprobado que con los tratamientos adecuados una persona con leucemia puede tener hijos. En sí mismo no es recomendable que se busque esto en mitad del tratamiento, pues pueden surgir problemas si el afectado de leucemia es el padre, pero si se da un embarazo cuando se padece de la enfermedad, lo mejor es remitirse a un profesional de la salud que lleve a cabo los tratamientos adecuados con el fin de conservar la vida tanto del bebé como de la madre.
Cuando se da la enfermedad en las mujeres, hay estudios y trabajos que han sido realizados con mujeres enfermas que han deseado concebir y se ha llegado a la conclusión de que una mujer que padezca la enfermedad, con un tratamiento adecuado y un buen seguimiento durante el embarazo puede tener un hijo sano. No obstante lo mejor es asesorarse con un buen médico.
Y si el enfermo es el padre
Un hombre con leucemia puede tener hijos, pero en el caso de los padres la leucemia puede afectar el esperma del hombre, más aún si está en medio del tratamiento, por lo que es posible que el niño salga con malas formaciones. Es recomendable para los padres abstenerse de las relaciones sexuales durante el tratamiento de la enfermedad, aunque la leucemia mieloide crónica no es una enfermedad contagiosa, puede darse el caso de un embarazo y de una posterior malformación.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.