Autor: Carlos Calderon
Cuando el cáncer surge en las células sanguíneas recibe el nombre de leucemia, y esta es una enfermedad que las deteriora y hace que pierdan capacidades. La leucemia mieloide crónica es de las más lentas, pero más peligrosas. Esta enfermedad puede tener un efecto especial en las mujeres y en la fertilidad.
Conocerás la relación entre leucemia mieloide crónica y embarazo, así como algunas ayudas para mujeres que desean quedar embarazadas a pesar del diagnóstico.
Qué es la leucemia mieloide
Este tipo de cáncer se da en la médula ósea, y ataca especialmente a las células mieloides, que sufren de diversos deterioros y malformaciones que no permiten que maduren de manera correcta. Las células mieloides se encargan también de la lucha contra infecciones y virus, por lo que su mal funcionamiento puede traer enfermedades al paciente que la padece.
La leucemia puede estar relacionada incluso con la fertilidad, siendo uno de los miedos más grandes en los pacientes que sus hijos puedan adquirir este problema una vez que los tenga, lo que puede hacer que muchos se cohíben de llegar a procrear; sin embargo, una persona con leucemia puede tener hijos si llega a ser parte de un riguroso tratamiento y puede tener una alta esperanza de vida tanto el paciente como la criatura.
Fertilidad y leucemia
Muchas mujeres se preguntan: ¿Puedo quedar embarazada de un hombre con leucemia? O se preguntan si podrán tener un bebé que esté libre de la enfermedad. Pues lo cierto es que esto es posible, aunque esto puede ser más complicado de lo que se piensa.
SI una mujer está limpia de la enfermedad pero cuenta con una pareja enferma lo cierto es que el tratamiento puede afectar al hombre tanto como a la mujer. Sin embargo el hombre puede congelar semen antes del tratamiento y seguir siendo viable para la reproducción. La mujer, por otro lado, es otro caso.
Luego del tratamiento de la enfermedad, sobre todo si se ha dado de forma extendida, puede ocasionar problemas en la fertilidad de una mujer. De hecho, uno de los síntomas de leucemia mieloide crónica en mujeres es que los ovarios pierden funcionamiento, lo que puede dejar a la paciente incapacitada para tener hijos.
Sin embargo con los tiempos que corren hay maneras de evitar que la alegría de haber sobrevivido al cáncer se empañe con el hecho de no poder tener hijos.
La reproducción asistida ha ayudado a las pacientes con cáncer a tener hijos si sus ovarios se han dañado por el tratamiento. Mientras el útero se encuentre bien la paciente podrá recurrir a una donación de óvulos para lograr ser madre de forma natural, con solo un pequeño empujón.
Además de esto la verdad es que no es regla que el tratamiento termine dañando los ovarios y genitales; algunas mujeres pueden responder al tratamiento sin problemas, mientras que otras pueden padecer de este daño. Lo principal será consultar con el especialista para ver que sea viable la idea de un embarazo. Sin embargo para las mujeres con cáncer en la sangre el diagnóstico no es una sentencia de esterilidad, y lo cierto es que el bebé no tiene por qué temer a nacer con la misma enfermedad.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.