Investigación, ensayos clínicos, efectos secundarios y tratamientos

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

La investigación es una parte sumamente importante de lo que hoy en día es la ciencia médica. La medicina ha podido encontrar grandes avances en diversos puntos cruciales de la salud debido en su totalidad a la investigación y a la elaboración de informes y ensayos para desarrollar cada vez más los tratamientos para diversas patologías.

En tiempos pasados no se tenía demasiado conocimiento de lo que era y abarcaba la medicina, siendo que muchos pacientes encontraban sus muertes debido, en la mayoría de los casos, a las infecciones posteriores a las intervenciones que a la propia intervención en sí.

Hoy en día las investigaciones han podido mejorar la esperanza de vida en pacientes con enfermedades terribles, como lo es el cáncer. La leucemia es uno de estos tipos de cáncer que ha podido encontrar un tratamiento satisfactorio gracias a años de investigación. En este post conocerás más sobre los tratamientos para dicha enfermedad.

Antecedentes leucemia mieloide crónica

En tiempos de la antigua Grecia se sabía de enfermedades que afectan el funcionamiento de la sangre, que ocasionan que los pacientes que las padecían perdieran la capacidad de luchar contra las más leves enfermedades. Esto además envenenaba la sangre, lo que ocasionaba que el individuo muriese en relativamente poco tiempo.

Con el pasar de los años la enfermedad se desarrolló, y con ella la medicina. Cada vez son más los pacientes que sufren de esta patología, pero al mismo tiempo son cada vez más los tratamientos que se han podido dar a la enfermedad. Si bien durante el siglo pasado no se conocían terapias dirigidas especialmente a este tipo de cáncer, hoy en día pueden apreciarse varios medicamentos que tratan la afección de forma bastante eficaz.

La esperanza de vida de estos pacientes ha incrementado de manera exponencial con la llegada del nuevo siglo, y cada vez es más posible que estos presenten una mejoría total de la afección y vuelvan a su vida normal y tranquila.

Tratamiento de la leucemia mieloide crónica

La leucemia mieloide crónica ha sido determinada como un cáncer en la sangre que afecta a las células mieloides, que son responsables de luchar contra varios tipos de virus que atacan el sistema inmune del cuerpo. Estas mismas células son generadas por la médula ósea y permiten que el cuerpo se halle más seguro.

El tratamiento conocido para la afección hoy en día es bastante variado. No obstante el mayor exponente del mismo es un medicamento que se ha hecho mundialmente conocido por ser el más eficaz para la lucha contra la leucemia mieloide crónica: El Imatinib.

Esta píldora ha sido de gran ayuda para los pacientes que han padecido de la leucemia y ha permitido darles mucho más tiempo y ser de los mejores tratamientos. Esta medicación permite regular las células dañadas, disminuyendo su cantidad y favoreciendo a la creación de nuevas células.

Imatinib efectos secundarios

Esta medicación, sin embargo, cuenta con efectos secundarios que es importante conocer antes de consumirla. Estos síntomas normalmente son temporales y remiten luego que el cuerpo se acostumbra al tratamiento, pero es importante conocerlos. Estos son:

  • Recuento bajo de células sanguíneas
  • Diarrea
  • Dolor óseo
  • Calambres musculares
  • Hinchazón en la cara, los pies y las manos como producto de retención de líquidos
  • Hemorragia
  • Fiebre
  • Erupción cutánea

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.