Transfusiones de sangre para la leucemia

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

El avance en el campo de la medicina arroja que las transfusiones sanguíneas son una excelente alternativa para combatir la leucemia entre otros tipos de cáncer, pues es mucho más exitoso, arrojando resultados sorprendentes en comparación con el transplante de médula.

Una transfusión de sangre por leucemia permite que los pacientes puedan introducir en su organismo células nuevas a través de un donante que sea compatible. Y es que las células presentes en este procedimiento registran experiencias exitosas con menor índice de riesgos por rechazo.

De acuerdo con el Centro de Investigación contra el cáncer de Seattle, en Washington, hay informes que demuestran que una transfusión sanguínea es muy efectiva y beneficiosa para los pacientes que registran cuadros severos y muy avanzados. Las estadísticas arrojan que más del 57 por ciento de las personas que se sometieron a este tratamiento han logrado sobrevivir por más tiempo (dos años más en promedio), mientras que el 33% de los que recibieron transplante de médula tuvieron menos probabilidades de mejorar su calidad de vida. Otra de las ventajas entre ambos métodos es que el primero es muy práctico y sencillo, mientras que el segundo es muy doloroso y requiere de anestesia y preparación para el manejo del paciente.

De todas las personas que ingresan a los centros hospitalarios por anemia, pocos son atendidos con transfusiones de sangre. Las investigaciones evidencian que con este tratamiento alternativo, tanto la fatiga como la disnea se reducen considerablemente, pues sus pacientes han mejorado, luego de dos semanas.

Compatibilidad

En todo caso, la clave radica en asegurarse de que la transfusión vaya en línea con una serie de cuidados paliativos, pues frente a las posibilidades de permanecer durante periodos prolongados internados en un centro y recibir quimioterapia, muchos buscan otros métodos, de ahí que los especialistas consideren que es más valioso aportar bienestar y comodidad a los pacientes, sin importar el rango de edad. De tal modo que una transfusión hará que puedas vivir por más tiempo, incluso hasta sentirte mejor, según el pronóstico.

Generalmente, la leucemia se detecta con análisis de sangre, además de una aspiración y biopsia de la médula ósea, una punción lumbar, exámenes microscópicos, pruebas de cromosomas, entre otras vías que determinan el diagnóstico.

Una transfusión de glóbulos rojos tiene una duración promedio de 2 y 4 horas, si se trata de plaquetas puede ser de media hora o 60 minutos aproximadamente. Si deseas saber con exactitud cuántas transfusiones de sangre puede recibir una persona, en realidad depende del avance que tenga la enfermedad y del diagnóstico que emita el médico tratante, aparte de la reacción del organismo, la disponibilidad de donantes compatibles y de la mejoría que reporten los pacientes, cada caso se aborda de manera diferente.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.