Autor: Carlos Calderon
Cuando un paciente se halla en una etapa mórbida de sobrepeso a esto se le conoce como obesidad. Sin embargo la obesidad abdominal va un poco más allá. Si quieres saber qué es la obesidad abdominal, como reducirla y trabajar para evitar problemas de salud más adelante, entonces has entrado al lugar correcto. En este post encontrarás todo cuanto debes saber sobre obesidad abdominal.
Obesidad abdominal: definición
Existen diversos tipos de obesidad, como bien puede notarse no todas las personas obesas presentan el mismo tipo de cuerpo, y esto se debe a que la obesidad puede tomar diferentes formas dependiendo de la persona y de la predisposición.
En el caso de la obesidad abdominal se le conoce también por el nombre de “forma de manzana”, esto debido a que la grasa producto de la obesidad se halla principalmente en el abdomen, lo que le confiere al paciente este tipo de forma característica. La cintura es el punto en el que se acumulan los tejidos adiposos que ocasionan que se dé esta condición.
Esta es más común en los hombres, que suelen presentar lo que se conoce en muchos lugares como “la barriga cervecera”. Lo cierto es que esta no es una condición de broma, ya que entre todas es la que presenta un mayor riesgo de enfermedades de tipo cardiovascular, bien sea ataques al corazón o accidentes cardiovasculares (ACV).
Tratar y prevenir la obesidad abdominal
Para evitar padecer esta condición es importante mantener un estilo de vida que sea amigable con el corazón y con el cuerpo, evitando los excesos y, de esa forma, aumentando la calidad y la esperanza de vida.
Algunos consejos que pueden darse son:
- Consulta médica: Esto es lo primero que debe hacerse en caso de pensar o estar seguros de que se padece de obesidad abdominal. La consulta con el médico puede ayudar a que este ofrezca al paciente un tratamiento que pueda permitirle reducir las medidas y cantidades de grasa en cuerpo
- Alimentación saludable: El paciente debe alimentarse de forma amigable con el corazón, lo que implica que debe comer de manera saludable para mantener una buena figura y reducir el riesgo de problemas cardíacos
- Ejercicio: Hacer ejercicio constantemente ayudará al paciente a eliminar esos excesos de grasa en el cuerpo, lo que podrá evitar problemas cardíacos y de otro tipo en su momento
- Masajes: Se ha comprobado que los masajes reductores pueden ayudar a reducir las medidas de la cintura de los pacientes. La obesidad abdominal en mujeres y en hombres puede reducirse tomando un masaje reductor y siguiendo los consejos anteriores
Mantener un control: El control médico es importante para saber los efectos del tratamiento que se ha seguido. No se debe únicamente seguir un tratamiento por uno mismo, sino que debe de tomarse la ayuda médica siempre que sea posible.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.